Frank Sariol, abogado de inmigración, presente en ExpoHabitat:
El abogado de inmigración Frank Sariol de The Sariol Group, estará presente en el evento ExpoHábitat 2015, para desmitificar la leyenda urbana de que se necesita ser un empresario millonario para obtener la visa de inversionista en USA. Esta creencia generalizada, todavía impide que muchas familias o pequeños empresarios ni siquiera se atrevan a averiguar cuáles son los trámites por considerarlos inaccesibles.
Asimismo, la costumbre de que los asesores legales sólo aparezcan en catálogos o comerciales de televisión, es algo que Sariol, también viene a dar por la borda ya que el abogado, desde el primer trámite, acompaña a sus clientes durante todo el proceso, de hecho, el teléfono celular impreso en su tarjeta de presentación, es verdaderamente el suyo.
EN LOS ZAPATOS DEL CLIENTE.
Si bien Frank Sariol, es uno de los abogados que destaca de la lista de profesionales registrados en la Asociación de Abogados de Inmigración del Sur de la Florida (ALIA por sus siglas en inglés); vivió su propia historia como inmigrante y eso aporta un valor agregado a su asesoría.
Empezar a escribir una nueva historia de vida, en otro país y en otro idioma, no sólo es un tema legal, contable o de trámites; el peso emocional es igual de importante.
Con una práctica de más de 25 años en California, hace un par de años fundó Sariol Inmigración una nueva oficina en Miami, para ofrecer servicios especializados a Venezuela y otros países de la región. Actualmente presta especial atención a la comunidad venezolana; de ahí que recomienda que, una vez tomada la decisión, se busque la asesoría legal de profesionales, para optimizar tiempo y dinero, y sobre todo para evitar fraudes.
Frank Sariol, Abogado de Inmigración en el sur de la Florida y California, Doctor en Jurisprudencia, egresado de Western State University College of Law, en Fullerton, California; Sariol cuenta con más de 26 años de experiencia profesional en derecho migratorio.
Cubano de nacimiento, Frank Sariol, miembro de California Bar Association, Federal Bar Association, y de American Immigration Lawyers Association (AILA); está presente en ExpoHabitat 2015 del 5 al 8 de noviembre, para aclarar dudas sobre todo el proceso migratorio, apalancado en una de sus ventajas competitivas: el acompañamiento al emigrante en todo el proceso.
GANAR-GANAR
Frank Sariol, se especializó en inmigración por el afán de querer escribir ese primer capítulo de vida que escribe todo inmigrante en los Estados Unidos. Para Frank, su trabajo requiere de mucha pasión, conocimiento, perseverancia y experiencia; el haber pasado por todo ese proceso de iniciar su vida en un nuevo país, le aportó ese plus que lo hace capaz de ponerse en los zapatos de sus clientes.
Lo que al principio fue una carrera universitaria, hoy en día es su propósito de vida; de allí a que cada día se actualiza en lo que a prácticas de inmigración se refiere.
Sariol y su equipo de abogados, se especializan en Visas de Inversionistas y de Negocio, pero también están en capacidad de tramitar residencias, certificaciones laborales, asilos políticos y visas de unificación familiar. En su práctica, comenta que las visas más solicitadas, son la Visa EB5 – muy actual pues permite al inversionista solicitar la residencia con una inversión desde $500,000.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________