ESET Latinoamérica brinda consejos para comprar online de forma segura.
Caracas, Venezuela– El lunes 30 de noviembre, se celebra el CyberMonday, uno de los eventos e-commerce más importantes para los consumidores, cuya idea nació en Estados Unidos para asemejarse al viernes negro y poder ofrecer descuentos en gran variedad de artículos. Dada la gran cantidad de transacciones que se han experimentado en años anteriores, es probable que los cibercriminales aprovechen esta fecha para intentar obtener algún rédito económico.
Es por ello que ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, presenta algunos consejos para que los usuarios tengan una experiencia de compra exitosa en un entorno lo más seguro posible.
Comprar a través de sitios oficiales: Hay una gran cantidad de sitios webs inseguros, e inclusive maliciosos. Para evitar ser estafado al realizar una compra o ser víctima de un robo de datos bancarios y personales, es aconsejable realizar las compras en servicios con una buena reputación, revisar las políticas de privacidad y los términos y condiciones de los vendedores, antes de comprar algo en una tienda desconocida.
Proteger el dispositivo: Antes de iniciar las compras es necesario contar con un dispositivo protegido, sea una computadora de escritorio o un dispositivo móvil. Esto se logra con la actualización del sistema operativo y las aplicaciones, especialmente los navegadores, para reducir las posibilidades de infectarse con amenazas que explotan vulnerabilidades. Además, independiente del sistema operativo utilizado, es importante contar con una solución de seguridad que proteja al usuario de infección con códigos maliciosos u otras amenazas durante su navegación.
Verificar la seguridad del e-Commerce: Es muy importante verificar que el sitio web a través del cual se hacen las compras cumpla con características de seguridad como el funcionamiento bajo el protocolo HTTPS, esto puede verse en la barra de direcciones delante de la dirección de acceso al sitio y dependiendo del navegador puede observarse un candado cerrado o a través de las propiedades del sitio donde se indica que cuenta con un certificado legítimo.
Suministrar información con precaución: Son muy comunes los sitios maliciosos que como parte de su accionar solicitan demasiada información personal a los usuarios. Por lo tanto es muy importante estar atentos a qué tipo de información se está suministrando y analizar si es realmente necesario brindarla.
Establecer contraseña en los dispositivos: La información almacenada en los dispositivos móviles y computadoras portátiles es muy valiosa, por lo cual es recomendable proteger el dispositivo con alguna contraseña fuerte, para que en caso de pérdida o robo no se pueda utilizar inapropiadamente.
Para adquirir las soluciones de ESET, ingrese aquí: www.eset-la.com/comprar/comprarnod32enlinea
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________