Caracas, noviembre 2015. En respaldo a la pujante oferta de la industria nacional, Cines Unidos anuncia el estreno de “Muerte Suspendida”, un largometraje policial de acción y suspenso, basado en hechos reales.
Dentro del género del drama y el thriller, el filme expone las duras condiciones de un caso de secuestro que conmocionó al entorno venezolano hace algunos años y cómo las fuerzas del orden se organizan para resolverlo satisfactoriamente. El guión cuenta la tragedia de Bernandino Correia, un hombre de negocios, empresario e insigne padre de familia. Es dueño de varias estaciones de servicio, pero su buena fortuna cambia, cuando es raptado por tres sujetos, quienes trabajan a las órdenes de un siniestro capo de origen colombiano. A raíz del hecho, la esposa del cautivo pide la ayuda de la Brigada de Acciones Especiales (BAE) del CICPC. Desde entonces, tres héroes anónimos del cuerpo de inteligencia, un comisario y dos inspectores, se abocarán a rescatar con vida al protagonista de la trama y a la víctima del suceso delictivo, lo que logran después de 11 largos meses de arduo trabajo policial.
Oscar Rivas Gamboa escribe, dirige y produce su ópera prima, incursionando en la gran pantalla, después de desarrollar una amplia trayectoria en el medio audiovisual. A su vez, la pieza sobresale por su reparto de actores profesionales y emergentes. Al primer grupo pertenecen los intérpretes Laureano Olivares, Antonio Cuevas, Marcos Moreno, Yahaira Orta, Zapata 666 y Asdrúbal Blanco. Se destaca la figura del debutante, Óscar Pérez, profesional con más de quince años de experiencia en el CICPC. Según sus propias palabras, “uno de los mayores objetivos de esta producción, es mostrar de una manera directa al público venezolano, una visión positiva y realista sobre la difícil labor que realizan diariamente los cuerpos de seguridad venezolanos, a la hora de capturar y anular a los grupos criminales”.
Cargada de efectos de última generación y con un empaque de una solvente calidad técnica, “Muerte Suspendida” llega este viernes 13 a las salas de Cines Unidos, ubicadas en las principales ciudades del país. De tal forma, se visibiliza un tema delicado y se busca aportar una obra a la altura de las expectativas del espectador.