Tres estelares figuras con puestos de honor en el deporte nacional están nominadaspor Valencia de candidatos al Premio YMCA Buen Deportista de Venezuela 2015. La softbolista Martha Medina, pelotero Oswaldo “Gago” Olivares y nadador Glen Sochackyj para el acto de elecciones 12 de noviembre en YMCA Caracas en San Bernardino, donde solo ejercen derecho a voto periodistas deportivos, reporteros gráficos y camarógrafos, tradicióndesde que fue creado en 1954 por el Profesor Hernán A. Romero.
El Premio YMCA se otorga anualmente a destacadas figuras con el fin de resaltar su espíritu deportivo, excelentes condiciones morales, calificación de ser buen ciudadano, ejemplo para nuestra juventud, igualmente, por su positiva labor en la comunidad y el multiatleta Brígido Iriarte fue el primero en ser distinguido con ese galardón.
Martha Medina asistió como jugadora por Carabobo a campeonatos nacionales de 1970 al 93,con la Selección Nacional a los Centroamericanos del 71 al 90, Mundiales 1975-77, Panamericanos 1977, con record de trece no hit no run y dos juegos perfectos, mientras de entrenadora de Carabobo a los Campeonatos Nacionales Juveniles desde 1980 al 2010 y Nacionales Adultos 1984 al 97.
Trabajó como entrenadora de la Selección Nacional de Softbol en siete Campeonatos Suramericanos desde 1995 a 2001. El estadio ubicado en La Isabelica en Valencia lleva su nombre y acumula una gran cantidad de medallas, diplomas y trofeos por la extraordinaria labor en su larga trayectoria. Es una de las tres candidatas en el grupo de once masculino y femenino en la categoría aficionados.
Glen Sochackyj es otro representante por Valencia en el Premio YMCA 2015 categoría aficionado con grandes méritos en su exitosa carrera como atleta de alto rendimiento que representó a Venezuela en Juegos Olímpicos Montreal 1976, Panamericanos México 75, Puerto Rico 79, Venezuela 83. Puerto Rico 79: Finalista 100 pecho, Venezuela 83: Finalista 100 pecho 8º, Medalla de Bronce relevo 4 x 100 estilos en el 83, SuramericanosMedellín, Ecuador una de bronce, Uruguay una de oro, 1 Plata, 3 Bronce. Centroamericano: Ibagué, CentroamericanosRepublica Dominicana 1980 una Bronce, Cuba 821 Oro Relevo 4x 100 con record Centroamericano, Juegos Bolivarianos; Panamá 73, Bolivia 78Rey Bolivariano con 5 Oro, 3 Plata y Venezuela 1982 dos de oro, Copa Latina en Madrid España 79 cuarto lugar en 100 pecho, asistencia a Campeonatos Nacionales durante 15 años, cuatro Juegos Nacionales y miembro Selección Nacional por 10 años consecutivos8 Récord Nacionales, además, asistencia a mundiales de alta competencia, master e infinidad de invitacionales.
Popularmente conocido como “El Gago”, Oswaldo Olivares es una figura emblemática de la divisa cuyos colores defendió en 11 de sus veinte temporadas como pelotero activo. El veloz jardinero debutó con Magallanes en 1973-74 y se mantuvo 81-82, cuando pasó a los Tigres de Aragua, pero regresó en 1989 antes de concluir su carrera con los Petroleros de Cabimas en 92-93. Durante once temporadas logró apoderarse de un sitial de honor en la historia magallanera, en la que logró el primer lugar en bases robadas con 68 y en boletos recibidos 236, además de compartir el liderato de por vida de la divisa en triples con su compañero de generación Félix Rodríguez. Es candidato entre cinco en profesional.
También entre magallaneros más destacados de todos los tiempos carreras anotadas300y tercero en hits 532, partidos jugados 511 y turnos al bate 1.793), además, el record del club una temporada en anotadas 57 y bases robadas 25, ambas marcas en 77-78.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________