Recurriendo a la historia para describir las ventajas de la tecnología moderna
Si bien no podemos cruzar el Atlántico en taxi, la analogía con el viaje de Colón es una manera simpática de establecer la ventaja que un servicio de alta tecnología como el que Easy Taxi brinda a sus clientes: rapidez y precisión en el traslado, pues gracias al sistema de posicionamiento global (GPS), esta app conecta a usuarios y taxistas que se encuentran cercanos.
Llevémoslo a gran escala e imaginemos a Colón usando Easy Taxi. Él, en efecto, habría llegado a la India y la historia sería otra. También habría podido monitorear en tiempo real el rumbo de las naves, ya que a través del equipo móvil y las coordenadas que éste emite, el sistema de satélites del GPS podría haber establecido la distancia real a su destino, optimizando así el tiempo y los recursos.
Pero ya sabemos cómo resultó todo, y gracias a una app que nació en Brasil en el año 2011, el día de hoy son 20 mil usuarios promedio que pueden programar y abordar un taxi en cuestión de minutos, con todas las prerrogativas ya descritas. Para disfrutar el servicio se debe descargar la aplicación al teléfono inteligente de forma gratuita tanto en Androide como IOS, registrando datos como nombre, teléfono y correo electrónico. Con este sencillo paso, “ya se tiene acceso a más de 400 mil conductores en todo el mundo, y varios miles Caracas, Valencia, Maracaibo, Cabimas y el Municipio San Francisco”, indica Marcos Subía, Country Manager para Venezuela.
Cabe destacar que, a diferencia de los marineros que se embarcaron al nuevo mundo, no cualquiera puede afiliarse a Easy Taxi, pues esta empresa verifica no sólo las aptitudes de los taxistas al volante y el buen estado de sus vehículos, sino también su historial y confiabilidad. De esta manera al pedir el servicio, el pasajero recibe un perfil completo del conductor que lo buscará (con foto, nombre completo y teléfono) y su vehículo (con modelo, color de carro y placa). Esta información queda resguardada en los servidores de Easy Taxi y permite monitorear en todo momento el traslado, sobre el cual se emite una encuesta de satisfacción al terminar la carrera.
Un testimonio casi histórico
Muy a propósito de la icónica fecha -12 de octubre- conversamos con el señor Efraín Colón de 63 años, quien es taxista afiliado desde hace un año. “Primero me costó adaptarme a utilizar el teléfono celular, yo no me llevaba bien con estas tecnologías modernas, pero en cuanto lo vi como herramienta de trabajo, lo conveniente de usarlo y lo seguro también, me quedé pegado”; así de franco es su testimonio, a lo que agrega “la mejor parte es que la gente confía más en uno, se siente tranquila y se le da un servicio mejor, ellos lo agradecen –y uno igual- que sea rápido y preciso el lugar donde te buscan y te dejan”.
No es casualidad que Easy Taxi sea una empresa originada en Latinoamérica, ahora con expansión global, alcanzando 30 países y más de 420 ciudades, ampliando su modelo de negocio a las soluciones corporativas Easy Taxi Pro y Easy Taxi Corporate, ideales para las empresas y corporaciones que requieren alternativas efectivas y seguras de transporte para sus clientes y colaboradores. Sin duda, esta fórmula le habría caído muy bien a Colón (Cristóbal) considerando la cantidad de personas que pasó de un lado al otro del “charco”.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________