Más de 700 venezolanas podrán realizarse la mamografía anual de manera gratuita
Bajo la alianza “Juntas Somos Más Fuertes” se potencia este 2015 la lucha contra el cáncer de mama
Octubre, 2015. Este año SenosAyuda mantiene su alianza con Unilever, a través de su marca Pond’s, en busca de darle a las mujeres, no solo la oportunidad de cuidar su piel, sino también su salud integral mediante la realización de mamografías gratuitas y ofreciendo apoyo a la ya tradicional Ruta Rosada, donde miles de personas se unen en una muestra de solidaridad con quienes han padecido cáncer de mama y también para crear conciencia sobre el tema.
Bajo la alianza Juntas Somos Más Fuertes, durante este 2015, más de 700 mujeres podrán realizarse estudios diagnóstico que permitirán la detección de cualquier anomalía que pueda representar el riesgo de ser un tumor mamario maligno, partiendo de la premisa de que la detección temprana es la mejor herramienta de lucha contra esta enfermedad.
Rolando Chávez, Director de Comunicaciones de Unilever precisó que “Juntas Somos Más Fuertes, busca incentivar a las mujeres a que tengan certeza de la fuerza interior que hay en cada una de ellas y a maximizar ese poder al estar unidas dando lo mejor de sí, sacando a flote siempre ese espíritu de perseverancia, sin dejar de lado características típicas de la feminidad”.
“En Unilever, nuestra misión es agregarle vitalidad a la vida, con marcas que ayuden a la gente a verse bien, sentirse bien y afrontar con buena cara cada día y esto solo es posible cuando se disfruta de un buen estado de salud, por eso Pond’s celebra con las mujeres no sólo la belleza exterior e interior, sino también el poder disfrutar estar vivas. Queremos promover la salud integral de las venezolanas, brindando apoyo al programa líder de SenosAyuda, para el diagnóstico precoz del cáncer de mama”, destacó Michele Bovy, gerente de mercadeo de Home & Personal Care, en Unilever Andina Venezuela.
El camino a transitar en la Ruta Rosada
Desde el mes de julio SenosAyuda de la mano de Pond’s, dió inicio a las actividades enmarcadas en la Ruta Rosada 2015, en ciudades como Barquisimeto, San Cristóbal y Maracaibo. Del 22 al 24 de septiembre se realizó una jornada de pesquisa en la parroquia Petare, oportunidad en la que esas mujeres que cuidan su salud asistieron a realizarse la mamografía sin costo alguno.
Posteriormente, el 03 de octubre se llevó a cabo la Ruta Rosada Boleíta y el 1 de noviembre se realizará esta actividad en Sambil Caracas, donde familiares, amigos y sobrevivientes del cáncer de mama podrán unirse en apoyo a SenosAyuda y la lucha que mantiene la fundación contra esta enfermedad.
Bolivia Bocaranda, presidenta y fundadora de SenosAyuda, precisó que este tipo de actividades se seguirán realizando “para reforzar las veces que sea necesario nuestro llamado a que la detección temprana es la mejor herramienta contra el cáncer de mama, porque si esta enfermedad es detectada a tiempo y de forma correcta y oportuna, tiene una tasa de sobrevida de más del 95%”.
Bocaranda aprovechó la oportunidad para extender la invitación a los venezolanos “a que sean partícipes de estas actividades que se estarán desarrollando para tomar un poco más de conciencia sobre lo que representa el cáncer de mama y como un acto de solidaridad y apoyo con quienes ya han atravesado por esta situación”.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________