El concierto es gratuito
Es uno de los grandes exponentes de la escuela de dirección orquestal de El Sistema. Ganador del Premio Malko, es director de la Orquesta de Ulster, en Irlanda, y del Festival de Castleton, en Estados Unidos. Este viernes, 30 de octubre, regresa a Caracas para dirigir a la orquesta con la que se formó como músico
Prensa FundaMusical Bolívar – Mppdpsg
Al final del tercer movimiento del Concierto para violonchelo y orquesta que escribió Antonín Dvořák, en 1895, se escucha el dolor que sintió el compositor al enterarse de que su verdadero amor había fallecido. Se llamaba Josefina Čermáková, quien prefirió casarse con un aristócrata, y el músico checo, resignado, contrajo nupcias con la hermana menor de Josefina. Para esa historia de amor escribió una de sus primeras melodías, Lass’ mich allein, que incluyó en el concierto que este viernes, 30 de octubre de 2015, a las 5:00 pm, interpretará la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, dirigida por Rafael Payare.
En la Sala Simón Bolívar, del Centro Nacional de Acción Social por la Música, Payare conducirá la obra más interpretada por los violonchelistas, que está llena de características de Bohemia, ciudad natal del compositor. José David Márquez será el solista en la emotiva obra de Dvořák. Márquez, chelista formado en El Sistema, fue parte de la primera generación de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, es integrante del Cuarteto Libertadores y de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.
Para este concierto, Rafael Payare, quien también se formó como cornista en las filas del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyos miembros son Embajadores Nacionales de Unicef, llega al país luego de dirigir a su esposa, la chelista Alisa Weilerstein, en Glasgow y Leeds, en Reino Unido. El músico venezolano comenzó el 2015 ovacionado en su debut al frente de la Filarmónica de Viena en Austria y Francia; luego asumió la dirección titular del Festival de Castleton, en Virginia, Estados Unidos, que era conducido por el fallecido director estadounidense, de origen francés, Lorin Maazel, mentor de Payare.
El también director de la Orquesta de Ulster, en Irlanda, conducirá además La consagración de la primavera, Cuadros de la Rusia pagana en dos partes, del ruso Igor Stravinsky. La obra, originalmente para ballet y orquesta, se centra en la Rusia antigua y retrata el rapto y el sacrificio de una doncella, que debía bailar y bailar hasta morir, buscando el benevolencia de los dioses. La obra es considerada una de las más importantes del siglo XX.
El concierto de Rafael Payare, José David Márquez y la OSSBV forma parte de la programación del Centro Nacional de Acción Social por la Música, sede del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio para el Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
Puede seguir estas actividades y el resto de la labor de El Sistema a través de @elsistema_ (Instagram), @elsistema (Twitter) y la página web www.fundamusical.org.ve
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________