En los Valles del Tuy
Carne 100% de res y 100% pechuga de pollo produce Kárnicos para McDonald’s Venezuela
Caracas, octubre 2015. Un grupo de periodistas e influenciadores asistieron al programa de Puertas Abiertas de McDonald´s, iniciativa de la marca que promueve el conocimiento sobre la operación y sus estándares de calidad, basado en una política de apertura, transparencia y diálogo. Una gran oportunidad para ver en detalle todos los componentes que hacen de McDonald’s el servicio de comida rápida número uno en el mundo.
El programa está abierto para todo público que quiera realizar una visita guiada por las cocinas de cualquiera de los más de 100 restaurantes que hay en el país. En tan sólo 25 minutos los visitantes pueden evidenciar los procesos de limpieza, organización e inocuidad alimentaria que se siguen en los restaurantes McDonald´s.
En esta oportunidad, los participantes fueron testigos del control estricto de seguridad alimentaria que cumple la marca, iniciando con el lavado de manos de todo el personal, cada 30 minutos, el control de la calidad del aceite, la vigilancia del control de las temperaturas de la carne y el pollo para garantizar su perfecta cocción, también las temperaturas de las cámaras de congelación, refrigeración y los protocolos de almacenamiento de los productos.
Rafael Romero, Gerente de Comunicaciones de McDonald’s Venezuela enfatizó: “Con el programa Puertas Abiertas queremos que el consumidor conozca más y mejor a la marca, que tenga la oportunidad de aclarar dudas, rompa los mitos y pueda tener plena confianza en la calidad de todos nuestros productos y que se sienta como en su casa, pero en la nuestra”.
Es por ello que el Puertas Abiertas se inició en la planta de Kárnicos, líder mundial y proveedor internacional de la marca, situada en la localidad de Santa Teresa del Tuy, estado Miranda, donde se procesa la materia prima 100% carne de res para las hamburguesas y 100% pechuga de pollo para la línea de Nuggets, Mc Pollo y pollo Crispy.
Marcelo Agulló, Director General de Kárnicos comento: “La calidad de las hamburguesas de McDonald’s no sólo está en el origen del animal, sino también en el cuidado que recibe. Por eso verificamos que se cumplen las políticas de bienestar animal que incluyen un trato y una alimentación adecuada.” Además, resaltó que como proveedor calificado de McDonald’s actúan bajo estrictos esquemas de controles de calidad exigidos por la marca para garantizar la inocuidad de los productos alimenticios y así resguardar la salud alimentaria de los consumidores.
Durante el recorrido por la planta los participantes fueron testigos del proceso de producción de las hamburguesas quedando demostrado que son elaboradas con 100% carnes de res, sin aditivos ni conservantes.
En la línea de productos de pollo también se constató que son elaborados con 100% carne de pollo y que pasa por un proceso similar al de las hamburguesas; solo que el pollo se marina, luego se coloca la cobertura, se pre-fríe, se congela y se empaca inmediatamente.
Así como McDonald’s promueve el desarrollo y la excelencia de sus aliados a beneficio de sus clientes, Kárnicos trabaja de la mano con sus proveedores en su gran responsabilidad de cumplir con la labor de facilitar una materia prima de incuestionable calidad para la elaboración de los productos.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________