EXPO-TALENTO FITNESS, el magno evento Saludable, bajo la producción y organización de Baluka Eventos, presenta desde próximo 27 de Octubre hasta el 01 de Noviembre del presente año, en alianza con el Centro Comercial El Recreo “Apoyo al Talento Fitness Venezolano”, enmarcado en el Mes de la Salud a nivel Mundial.
Dentro de la programación de actividades estará presente la FUNDACIÓN AMIGOS POR LA VIDA “FUNDAVIDA”, la cual contará con un área de exhibición de POLE DANCE en Galerías El Recreo, además de presentaciones especiales en la Plaza Central, totalmente gratuitas al público en general.
FUNDAVIDA, es una organización sin fines de lucro y presidida por la Lic. Zamari Blanco, sobreviviente del cáncer, que apoya a personas discapacitadas, pacientes terminales y sobrevivientes de enfermedades crónicas, incorporando el Deporte y el Pole
Dance para alcanzar una calidad de vida que les permita elevar su autoestima, valor y aceptación.
El lema de esta importante organización es “El Deporte Cansa el Cáncer”, ya que esta disciplina es un deporte y creen firmemente que funciona como paliativo frente a enfermedades graves y seguros que el ejercicio ayuda a recuperar la Salud. Actividad que ayuda a tocar el corazón de muchas personas con causas altruistas.
El Pole Dance se ha convertido en una forma de ejercicio cada vez más popular, en el cual las mujeres usan el tubo en una rutina de gimnasia. Esta forma de ejercicio aumenta la fuerza superior del cuerpo (utilizando el propio organismo como la resistencia), además
tonifica el cuerpo. En pacientes con enfermedades como el cáncer, esta disciplina logra disminuir la atrofia muscular y aumenta el consumo de oxígeno de los tejidos, uno de los principales indicadores para promover la longevidad del individuo, además de aliviar el estrés y eleva la autoestima, estimula el metabolismo, controla la ansiedad, la depresión y reduce el riesgo de recaídas.
La invitación es para el 27 de Octubre al 1ro. de Noviembre 2015 en la EXPOTALENTO FITNESS, en el C.C. El Recreo de 10am a 7pm, dirigida al público en general y de cualquier edad con Entrada Totalmente Gratuita.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es