Caracas, octubre 2015.- La Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura y la Academia Nacional de Historia presentaron recientemente dos obras del historiador venezolano Caracciolo Parra Pérez: El Régimen Español en Venezuela y Bolívar. Contribución al estudio de sus ideas políticas, que forman parte del proyecto de reedición de las obras completas de este autor acometido por ambas instituciones en el marco de las alianzas que han constituido para promover el estudio de la historia de Venezuela y colocar estos títulos, muy difíciles de conseguir hoy en día, al alcance de todos los interesados.
La reedición de la obra completa de Parra Pérez es parte del programa de Historia de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, que persigue difundir el conocimiento de la historia de Venezuela y promover su estudio e investigación, con miras a favorecer la comprensión de nuestra evolución como sociedad y movilizar las energías creadoras y de transformación positiva que animan a los venezolanos.
El Dr. Carlos Hernández Delfino, presidente de la Fundación destacó la satisfacción de haber reeditado tres de las obras del gran historiador venezolano Caracciolo Parra Pérez. Resaltó la herencia y tradición de compromiso social que tiene Bancaribe con la comunidad a la cual sirve, su contribución a la formación humana y ciudadana, y al rescate de la memoria histórica para una mejor comprensión de la realidad que nos ayude a construir un mejor país.
Asimismo, expresó la “significación de las alianzas constituidas con la Academia Nacional de la Historia, como es el Premio Rafael María Baralt, que ya va por la quinta bienal, así como la ampliación y modernización del sitio web de la Academia que ya estamos próximos a ver cristalizado, la cual servirá como fuente de primerísima importancia para el estudio de la historia”.
A la presentación de las obras asistieron familiares de Caracciolo Parra Pérez, miembros de la Academia Nacional de Historia, su directora, Inés Quintero; el historiador Elías Pino Iturrieta, así como el presidente de Bancaribe, Arturo Ganteaume, y el presidente ejecutivo de la institución bancaria, Juan Carlos Dao, entre otros miembros de la junta directiva.
Inés Quintero, directora de a ANH, señaló que “es un honor asistir a la continuación de este proyecto de reedición de una obra monumental como es la obra de Caracciolo Parra Pérez. Sabíamos que era un proyecto de enorme envergadura. Queremos dar las gracias por estas alianzas, por este matrimonio tan bien avenido entre la ANH y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, porque la obra de Parra Pérez así lo demanda”.
.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________