27 y 28 de octubre en Chile:
· El seminario contará con la destacada participación de Joan Ferrés, experto en comunicación audiovisual y educación, Guillermo Orozco, académico mexicano enfocado en los estudios sobre recepción de los medios y alfabetización audiovisual y Omar Rincón ensayista, periodista y profesor universitario y crítico de televisión.
· Estarán presentes también Diego Cosmelli, Doctor en Ciencias Cognitivas de la École Polytechnique de Francia y Tomás Ossandón, Dr. en Neurociencias
Caracas, octubre del 2015. ESCUELA+, iniciativa cuya principal misión es beneficiar a las escuelas rurales en Latinoamérica a través de la educación audiovisual y formada por DIRECTV, National Geographic Channel, Discovery en la Escuela y Fundación Torneos, anuncia el Primer Congreso Iberoamericano sobre Televisión y Educación.
A más de 6 años del nacimiento del proyecto, que tiene más de 4.000 escuelas rurales en Latinoamérica en 8 países diferentes (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela) y más de 370.000 alumnos beneficiados, ESCUELA+ presenta esta instancia que busca trabajar en la construcción de diálogos sobre el aporte e influencia de la televisión en los procesos educativos de forma didáctica, inclusiva y de calidad. La propuesta incluye talleres, plenarias y exposiciones permanentes de proyectos exitosos en el ámbito de la educación.
“El componente audiovisual en el aprendizaje de todas las edades es fundamental como complemento a la lectura, las clases o a la práctica de alguna asignatura o carrera”, afirma Germán Covarrubias, Gerente de Metodología ESCUELA+. “Desde ESCUELA+ quisimos organizar este Primer Congreso Iberoamericano sobre Televisión y Educación porque estamos convencidos de que tenemos mucho que aportar en la labor de formación de personas y profesionales. La invitación es a revisar y conocer las herramientas de las que disponemos para lograr ese desafío”, agrega.
Este sistema es inclusivo y efectivo, con resultados de estudios que se han realizado en Argentina y en Chile. En el primer país el 96% de los profesores cree que el ESCUELA+ mejora el clima del aula y un 96% que mejora la relación con los alumnos[1]. En el caso de Chile 90,7% de los docentes cree que ESCUELA+ enriquece el proyecto educativo de las escuelas y un 85,8% de los directores opinan que con ESCUELA+ los alumnos trabajan más motivados[2].
Referentes educacionales
El Primer Congreso Iberoamericano sobre Televisión y Educación, que se realizará los días 27 y 28 de octubre, entre las 9:00 hrs y las 18:00 hrs, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica, contará con reconocidos especialistas en diversas áreas. Entre ellos destacan Joan Ferrés, experto en comunicación audiovisual y educación, Guillermo Orozco, académico mexicano enfocado en los estudios sobre recepción de los medios y alfabetización audiovisual y Omar Rincón ensayista, periodista y profesor universitario y crítico de televisión.
Destacan también las presentaciones de Diego Cosmelli, Doctor en Ciencias Cognitivas de la École Polytechnique de Francia y Tomás Ossandón, Dr. en Neurociencias Cognitivas de la Universidad Católica, Master in Neurosciece, Université Claude Bernard Lyon 1, en Francia.
La metodología
ESCUELA+, presente desde 2008, tiene como primordial objetivo colaborar, complementar y enriquecer el contenido educativo para las escuelas de educación primaria y secundaria, utilizando la tecnología de DIRECTV a través del equipo decodificador DIRECTV Plus™ y el contenido educativo de sus socios, Discovery en la Escuela, National Geographic, Fundación Torneos y Competencias para la Educación y Banco Mundial.
Mayor información e inscripciones en //escuelaplus.com/Congresoiberoamericano/index.html
REDES SOCIALES
Facebook.com/plusescuela
Facebook.com/generaciondtv
Twitter @GeneracionDTV
Youtube.com/GeneracionDTV
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________