Caracas, septiembre de 2015.- Cestaticket Services, empresa pionera, líder y referente en el sector de soluciones para empresas en Venezuela, ofreció a sus clientes su acostumbrado evento “Café con Ticket” donde, por octavo año consecutivo, y de la mano de expertos brindó asesoría a los asistentes.
En esta oportunidad, las ponencias abordaron dos temas de interés: “Perspectivas económicas para el año 2016”, de la mano de Luis Vicente León, Presidente de la encuestadora Datanalisis, y “Los incentivos laborales en tiempos de crisis”, con la presencia de Manuel Díaz Mujica, Socio internacional de la firma Baker& McKenzie.
Frente a más de 200 profesionales representantes de diversas empresas clientes de Cestaticket®, se presentaron las principales variables del entorno venezolano que las empresas deben tomar en cuenta para el año 2016, haciendo énfasis en condiciones laborales que motiven al empleado y beneficien su capacidad adquisitiva ante a la realidad país.
Manuel Díaz Mujica resaltó cinco tips claves para mejorar los beneficios laborales de los trabajadores, dentro de los cuales se encontraron:
Otorgar a los colaboradores el máximo del beneficio de alimentación
La ley indica que se debe dar a cada colaborador entre 0,50 y 0,75 unidades tributarias por jornada trabajada.
Brindar ayuda con gastos médicos
“Este es un servicio muy querido por los trabajadores”, asegura Díaz Mujica. Explica que muchas empresas otorgan una tarjeta salud para asistencia médica, odontológica y entrega de medicamentos, lo que es muy apreciado hoy en día.
Dar aportes patronales al ahorro del trabajador
Esto funciona normalmente cuando el aporte de la compañía es proporcional al del trabajador, fomentando el ahorro del mismo.
Aportar prestaciones sociales convencionales
“Más allá de las prestaciones legales, algunas empresas ofrecen actualmente más días de los que estipula la ley para esta bonificación, que es de 15 días”, asevera el experto.
Otorgar bonificaciones especiales no relacionadas con la productividad ni la prestación de servicios
Estos bonos esporádicos se realizan comúnmente por fechas especiales, como por ejemplo el aniversario de la empresa. Es una manera adicional para motivar al colaborador por una ocasión especial que no está atada a productividad, ni prestación de servicios.
Levantar esquemas de incentivo a la productividad
Por otro lado, dentro de las bonificaciones se encuentran también aquellas relacionadas con el desempeño del trabajador. “Últimamente, las empresas han desarrollado bonos grupales que han tenido un gran éxito combatiendo altos números de inasistencias”, dice el socio de la firma internacional Baker& McKenzie. Esta estrategia ayuda a combatir también el presentismo (el empleado asiste a su puesto de trabajo, pero no cumple con sus funciones), ya que el equipo motiva y presiona a sus compañeros a lograr los números deseados para poder obtener este beneficio. El ponente sugirió también la creación de bonos de retención, que puedan combatir la alta rotación y migración actual en el mercado laboral venezolano.
Asimismo, Luis Vicente León aportó consejos útiles a las empresas para combatir las variables de entorno actual: “Es importante recordar que siempre hay oportunidades en épocas de crisis, aprovéchelas; es el momento para cuidar muy bien a sus clientes; el sentido común no es suficiente, investigue, asesórese, busque opiniones de expertos; las crisis siempre pasan y hay que preservar el barco en pie”. Igualmente, finalizó diciendo que “en Venezuela hay oportunidades gigantes de negocio. Este es un país que va a crecer”.
En los últimos ocho años, Cesticket Services ha actualizado a más de 5.000 profesionales venezolanos del área gerencial, ofreciendo herramientas que facilitan su gestión y la de la organización. Estos encuentros de intercambio, denominados Café con Ticket, son una iniciativa que se consolida como un beneficio agregado para sus clientes, único en el sector, de manera completamente gratuita, explicó André Maillet, Presidente de Cestaticket®.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________