Apóyanos en esta gran jornada por las costas y playas venezolanas
Por décimo año consecutivo
· Voluntarios del sistema, conformado por Coca-Cola Servicios de Venezuela y Coca-Cola FEMSA de Venezuela, se suman por décimo año consecutivo a esta iniciativa ambiental, la más grande en su tipo que se realiza en el mundo, con el objetivo de colaborar activamente en la eliminacion de basura en costas, vías fluviales y hábitats submarinos.
· Ya son más de 78.000 kilos de desechos recolectados por los voluntarios del Sistema CocaCola en Venezuela, en los 10 años de participación en las jornadas de limpieza de playas.
Caracas. 16 de septiembre 2015.- Por décimo año consecutivo, el Sistema Coca-Cola en Venezuela -integrado por Coca-Cola Servicios de Venezuela y Coca-Cola FEMSA de Venezuela- junto con Ocean Conservancy a nivel internacional, y Fundación para la Defensa de la Naturaleza (FUDENA), en Venezuela; invita a la comunidad general a ser parte la jornada de limpieza y conservación de costas más grande: El Día Mundial de Playas, el próximo sábado 19 de septiembre.
El voluntariado del Sistema Coca-Cola estará presente en el Balneario Camurí Chico (Edo. Vargas), en alianza con FUDENA; Playa Patanemo (Edo. Carabobo) en conjunto con IAMPROAM; Playa Los Canales El Morro (Edo. Anzoátegui), con Fundación La Tortuga Azul, y en Caimare Chico (Edo. Zulia), con Naturazul. El objetivo es claro: lograr una gran convocatoria y la difusión de mensajes que promuevan la conciencia ambiental.
Walewska Miguel, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Coca-Cola Servicios de Venezuela, expresó: “La celebración del Día Mundial de Playas es una oportunidad que nos permite concientizar a toda la comunidad sobre la importancia de la adecuada disposición de desechos sólidos, para la conservación de los océanos. Es una tarea que amerita el trabajo conjunto de la empresa privada, los gobiernos y la comunidad”, expreso la vocera.
Por su parte Mariana Parma, Directora Legal y Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA de Venezuela, resaltó el compromiso de la organización con el desarrollo de este tipo de iniciativas. “La búsqueda de un equilibrio ambiental nos llama a actuar de manera responsable con nuestro entorno, como individuos y como organización. La solidez de esta creencia que parte de los valores promovidos por la organización nos permite avanzar en la generación de valor económico, social y ambiental simultáneamente, pero sobre todo en la transformación positiva de nuestras comunidades cercanas.”
En los últimos 10 años el Día Mundial de Playas ha venido creciendo tanto en convocatoria como en impacto, con un total de más de 78.000 kilogramos de desechos recolectados a la fecha.
“Para todos los trabajadores del Sistema Coca-Cola el Día Mundial de Playas representa una oportunidad de demostrar con orgullo que nos asumimos como promotores de bienestar, como parte de la solución. El próximo sábado nos sumaremos a los esfuerzos que se emprenden en el mundo para el mejoramiento de las prácticas de conservación a los ecosistemas acuáticos, y a la promoción constante y activa de una cultura de cuidado y respeto a nuestras playas,” agregó Parma.
Déborah Bigio, Directora Ejecutiva de FUDENA, organización que coordina la actividad en Venezuela, destacó la importancia del cambio de actitud que se requiere para conservar nuestras playas. “La presencia de desechos sólidos en los cuerpos de agua incide directamente en la calidad de vida de los ciudadanos, sin importar donde vivan.
Además, toda la basura mal dispuesta eventualmente va a dar al mar, por lo que el problema trasciende las fronteras de los países.”
“La participación activa del sector privado, como es el caso del Sistema Coca-Cola, en El Día Mundial y en otras actividades que realizan permanentemente, es ejemplo de cómo la empresa privada junto con sociedad civil y los organismos del Estado, podemos trabajar juntos en soluciones que nos benefician a todos, resaltó Bigio.
Día Mundial de las Playas: Juntos limpiamos mejor
Para la jornada de limpieza del Día Mundial de las Playas en el 2014, el Sistema Coca-Cola en Venezuela logró convocar a más de mil voluntarios –entre empleados, familiares y allegados- a colaborar en la limpieza y recolección de desechos sólidos en Vargas, Anzoátegui, Carabobo y Zulia. Basados en esta experiencia, para este año se espera aumentar la participación como resultado de la generación de una mayor conciencia comunitaria sobre la importancia de la disposición de desechos.
Globalmente, el Sistema Coca-Cola aportó en el 2014 la participaron de 7.000 voluntarios quienes lograron recolectar más de 68.000 kilos de basura y escombros, en 91 países. La actividad, promovida mundialmente por la organización Ocean Conservancy, logró movilizar casi 560.000 voluntarios, que recogieron más de 7 mil toneladas de desechos sólidos en playas y costas, también en 91 países. Se ha cuantificado que los voluntarios caminaron, remaron y nadaron cerca de 21.500 kilómetros en costas, vías fluviales y hábitats submarinos con el objetivo de lograr una recolección sin precedente. Estos esfuerzos dieron lugar a la mayor cantidad de desechos recolectados en los 29 años de historia del evento.
La sensibilización de la colectividad en torno a la situación de los ambientes marinos y la necesidad de la conservación es uno de los grandes temas que moviliza al Sistema Coca-Cola en Venezuela a promover, como ya es tradición, esta gran movilización de voluntarios, el próximo sábado 19 de septiembre de 2015, en todo el país. Junto a la comunidad y organizaciones ambientalistas aliadas, las expectativas de recolección son grandes y mayor aún es el reto: Ser parte de la solución.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________