Por: Yadira Suarez, Enterprise & Solutions Programs Manager, Xerox Distributor Group
Cada año pasan cantidades incalculables de información confidencial a través de sus impresoras y dispositivos multifuncionales (MFP) conectados en red. Por ello se hace imprescindible que estas terminales mantengan los estándares de seguridad que se necesitan y que cumplan con las normativas que cada una de las empresas ha estipulado. Los Servicios de Impresión Gestionados (MPS) de Xerox lo ayudan en la tarea, pero para asegurarse que ellos mantengan los datos en sus MFPs con la mayor seguridad posible, se deben revisar los siguientes puntos:
1. Programa de revisión de seguridad y comunicaciones
Usted debe cerciorarse que su proveedor de MPS ofrezca un programa activo para la revisión de la seguridad. Esto significa que vigilan la presencia de nuevas vulnerabilidades en los dispositivos, al igual que los desarrolladores de software de sistemas operativos detectan y se enfocan en los nuevos virus que atacan el software.
2. Eliminación del disco duro
Usted debe saber con qué opciones cuenta para eliminar el disco duro antes de que un sistema se elimine o sea entregado después de un contrato de arrendamiento. ¿Ofrece el proveedor un servicio de eliminación de disco duro que le devuelva la unidad a usted para su eliminación? ¿Hacen recomendaciones sobre la manera más eficaz de eliminar los datos de los discos duros?
3. Separación del fax y la red
Las conexiones de fax sin protección crean una puerta trasera potencialmente abierta en su red. ¿Existe una completa separación entre las conexiones de la línea de teléfono y las de fax de su red? ¿Incluyen los dispositivos un cortafuego para su red que evite el acceso no autorizado a sus sistemas a través de una conexión de red?
4. Sobre escritura de imágenes
Los proveedores como Xerox ofrecen una capacidad de sobre escritura de imagen como opción gratis y altamente configurable en la mayoría de los sistemas. Esto significa que el dispositivo, tanto electrónicamente como de forma segura, “tritura” la información almacenada en su disco duro como parte del procesamiento de las tareas de rutina.
5. Cifrado de datos
Al moverse los datos dentro y fuera de los dispositivos multifuncionales, ¿está este movimiento seguro con un cifrado avanzado? ¿Qué pasa con los datos almacenados en el dispositivo en el disco duro? La ampliación del cifrado del disco duro de un dispositivo y el cable protegen los datos confidenciales cuando está en reposo y en movimiento.
6. Autenticación y autorización de la red
La autenticación de la red les permite a los administradores limitar el acceso a ciertos usuarios. ¿Pueden los usuarios autorizados simplemente iniciar la sesión con una tarjeta de identificación para el acceso seguro a las funciones del dispositivo? Se puede seguir la pista de estas sesiones de autenticación y autorización?
7. Acceso seguro con un sistema de identificación unificado
El acceso del usuario para escanear, enviar correo electrónico y fax puede restringirse mediante la verificación de nombres de usuario y contraseñas en los directorios de la red antes de permitir estas funciones. ¿Los accesos a esos permisos pueden ser controlados por usuario y por servicio? ¿Son esas medidas de seguridad administradas de forma centralizada en un controlador de dominio de la red?
8. Impresión segura
¿Están los trabajos almacenados de forma segura en el dispositivo hasta que el propietario del documento los libere mediante la introducción de un PIN, inicie sesión en el dispositivo o deslice una tarjeta de identificación para liberarlos? Esta capacidad controla la visualización no autorizada de los documentos enviados a las impresoras y reduce la posibilidad de pérdida de datos o incumplimiento.
9. Movilidad segura del documento
Mantener la información segura para los trabajadores remotos o móviles puede ser complicado. ¿Ofrece el fabricante soluciones para autenticar el acceso de usuarios? Las asignaciones de puertos son aleatorias y se cierran cuando se termina la sesión. Esto evita tener siempre un puerto abierto estático –y riesgoso– en el dispositivo.
10. Software de seguridad MPS
¿Ofrece su socio de negocio en MPS herramientas de software para enviar y recibir información de los dispositivos usando un protocolo seguro? ¿Puede el software MPS ser configurado para enviar sólo la información del dispositivo que el cliente permite? ¿Es la oficina del proveedor de MPS certificada por la norma ISO 27001 como un lugar seguro? ¿Puede el software del proveedor interrogar al equipo de MFP o impresoras para los niveles de firmware del dispositivo y determinar si se ajustan a las normas de seguridad?
Los requisitos para mantener seguros los dispositivos terminales pueden ser abrumadores, y el paisaje cambia constantemente. Es por eso que tiene sentido recurrir a su socio de negocio de servicios de impresión gestionados para obtener ayuda. Los mejores proveedores están al tanto de la seguridad de la información y mejoran constantemente sus estrategias y recursos para mantener segura la información de sus documentos.
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias