Caracas, septiembre de 2015.- Publicis Groupe anunció que obtuvo 12 reconocimientos de la organización AdWeek, líder mundial en medios y noticias sobre mercadeo, que desde el año pasado ha ampliado los parámetros del concurso para permitir a las agencias la presentación de su obra más creativa. Este año, “AdWeek Plan de Medios del Año 2015” (MPOY) abarcó además los mejores planes de medios y ejecuciones, siendo Publicis la empresa más galardonada.
“Para nosotros, es un orgullo el trabajo logrado por cada uno de nuestros equipos, que fueron capaces de desarrollar las campañas reconocidas. Me gustaría felicitar tanto al equipo como a nuestros clientes, quienes a menudo tienen la audacia de explorar propuestas arriesgadas con nosotros. Esta es una prueba de la eficacia de nuestro enfoque estratégico y la calidad de nuestros equipos “, comentó Maurice Lévy, Presidente y CEO de Publicis Groupe.
Las campañas más reconocidas de Publicis Groupe en los premios Adweek MPOY, incluyen la pieza de Taco Bell: “Apagón” realizada por DigitasLBi, la cual también fue galardonada con un León de Plata en la categoría de medios en el Festival de Cannes Lions, y la pieza de P&G: #LikeAGirl de Always, realizada por Starcom Mediavest Group, en colaboración con Leo Burnett y MSLGROUP, que también se llevó a casa los prestigiosos León de Titanio y de Cristal en el Festival de Cannes Lions.
De hecho, DigitasLBi ha establecido un Registro Adweek MPOY con un total de cuatro premios, más de lo que cualquier otra agencia ha ganado desde la creación de la competencia. Starcom Mediavest Group y su agencia Spark también han ganado un total de cuatro premios. La distinción Adweek MPOY es un riguroso concurso de premios de la industria.
De un total de 29 campañas premiadas, Publicis Groupe ganó en todas las categorías. El desglose de los premios por la agencia y categoría es la siguiente:
DigitasLBi:
• Campaña con gastos menores a $ 500.000: Taco Bell “Apagón”
• Mejor Uso de Social (menor de $ 500.000): Taco Bell “Apagón”
• Mejor uso de Mobile ($ 1 millones a US $ 2 millones): Taco Bell Mobile App pedidos
• Mejor uso de Insights: American Express Everyday Genius
Starcom Mediavest Group:
• Campaña con gastos entre $ 1 millón a US $ 5 millones: Newcastle Brown Ale Banda de Marcas
• Los gastos de campaña de $ 5 millones a US $ 10 millones: Always #Likeagirl
• Mejor Uso de Social ( más de $ 4 millones): Always #Likeagirl
• Mejor Uso de Medios Alternativos Gastos de $ 500,000 a $ 1 Millón: Delta Faucet, descansos Estación Ducha registros en Mud Run Publicisgroupe.com 2.2
Equipo Uno:
• Mejor uso de datos: Lexus NX, utilidad más allá: 1000-1
• Mejor Uso de Publicidad Nativa (menos de $ 500.000): Lexus, A través de los ojos de Lexus LS
Zenith:
• Mejor Uso de Medios Alternativos ($ 2 millones a US $ 4 millones): Kohl y La Voz
• Mejor Uso de Social (menos de $ 500.000): FX, American Horror Story: Freakshow
La creatividad y la innovación de Publicis Groupe ha sido altamente reconocida en 2015, incluyendo que el grupo se ha llevado a casa un record de 257 Leones en la 62ª entrega anual del Festival Internacional de Creatividad de Cannes Lions, incluyendo 7 Grand Prix, 51 de oro, 64 de plata, 129 de bronce y 6 premios especiales entre los cuales hay 2 Leones de Cristal.
Starcom Mediavest Group fue la red de medios más premiada en el Festival de Cannes Lions con un total de 164 nominaciones, y también está clasificada como la red global número uno por AdAge y RECMA. Por su parte, Zenith está clasificada como la segunda red de medios en los EE.UU. sobre la base de los ingresos según AdAge.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3