* La migración no es un hecho nuevo ni aislado y menos en una sociedad tan globalizada como la actual, por eso, Expomigra ofrece alternativas para quienes desean estudiar o vivir en el exterior Migrar es un proceso complejo que requiere estudio y planificación para minimizar los riesgos y maximizar las experiencias positivas, es decir, para alcanzar una total adaptación en un ambiente extraño en el menor tiempo posible. Si esto ocurre, puede decirse que es una migración exitosa.
Con el objetivo de ofrecer información veraz y oportuna para quienes desean emigrar y trabajar o estudiar en el exterior, el 10 de octubre se realizará una nueva edición de Expomigra, el foro – exposición más importante del país sobre oportunidades en el exterior. El lugar será el Hotel Jirahara de Barquisimeto, estado Lara
El evento, que se efectuará desde las 8:30 am hasta las 8:00 pm, cuenta con importantes ponentes quienes responderán las preguntas más frecuentes que realizan quienes miran más allá de las fronteras en busca de oportunidades: Cuáles son las naciones que ofrecen mayores oportunidades a los inversionistas, cuál es el mejor destino para una familia según sus circunstancias, qué profesionales pueden trabajar en un país determinado, cuáles países buscan especialistas o técnicos, cuáles ofrecen apoyo a los emprendedores o empresarios.
Entre los aliados de Expomigra Barquisimeto están: Iván De La Vega y Claudia Vargas, catedráticos del Laboratorio Internacional de Migraciones (LIM); LatinoAustralia, empresa dedicada a la asesoría para estudios en Australia; EF, institución especializada en ofrecer en el extranjeros estudios de idiomas en sus propios centros educativos;
Mequieroir.com, portal web fundado por una venezolana y con 15 años informando sobre migración; Grupo SIEspaña, organización que promueve la inversión y migración para España.
Además se contará con información sobre Colombia, Estados Unidos, Panamá y otros países que han resultado atractivos para los venezolanos que han decidido migrar.
Expomigra estará divida en dos bloques: En el primero estarán las ponencias de los especialistas, quienes explicarán de manera detallada las opciones que tiene para las distintas audiencias; mientras que en el segundo, los participantes podrán dirigirse a las diversos stands donde recibirán orientación personalizada a sus inquietudes
Para mayor información sobre este evento, escribe a expomigra2015@gmail.com o visita las redes sociales @Expomigra,
donde encontrarás lo que hace falta para inscribirte. Cupos limitados.
Facebook: Expomigra / Twitter: @Expomigra / Instagram: @Expomigra
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________