La presentación será en la Sala Simón Bolívar del Cnaspm en Quebrada Honda
Nicolás Valero, principal de fila de corno de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, Selección 40 Aniversario 2015, será el solista del concierto de este viernes, 25 de septiembre, en el que compartirá escenario con los maestros de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, bajo la dirección de Christian Vásquez
Prensa Fundamusical Bolívar – Mppsggp
Nicolás Valero sabe que tiene un reto importante. Con apenas 13 años, este viernes 25 de septiembre, a las 5:00 pm, subirá al escenario de la Sala Simón Bolívar, del Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en Quebrada Honda, para ser el solista del Concierto para corno y orquesta N°3, en Mi bemol Mayor, de Wolfgang Amadeus Mozart, interpretación que realizará acompañado por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.
Con la conducción de Christian Vásquez, director titular de la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela, Valero mostrará el trabajo que ha realizado desde los 7 años en el Núcleo de San Antonio de Los Altos, en Miranda, bajo la guía de los profesores Fernando Maldonado y Daniel Graterol. “Tengo una emoción enorme de estar con esos maestros. Mi mamá casi se desmaya cuando se lo dije”, asegura Nicolás, que es el principal de la fila de cornos de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, Selección 40 Aniversario 2015.
Este no será el primer concierto para corno de Mozart que interprete Nicolás Valero. De las cuatro composiciones que realizó el austriaco para el instrumento de viento metal, este mirandino ya ejecutó el Concierto para corno N° 1, en septiembre de 2014. Estas obras, que exigen una gran habilidad en la ejecución, fueron escritas para el amigo de la infancia de Mozart: Joseph Leutgeb. “Esta obra hay que tocarla con cuidado. Los ataques deben ser suaves, muy livianos. No debes ser brusco, más bien tienes que ser cuidadoso”, apunta Valero que, junto a su hermano mayor, Ramón, de 17 años, forma parte de la Orquesta Sinfónica de Los Altos Mirandinos.
Aunque esta será la primera vez que Valero sea dirigido por Christian Vásquez, el también director de la Orquesta Sinfónica de Stavanger, en Noruega, conoce el virtuosismo del pequeño músico y le ha sugerido que realice la audición para entrar a las filas de la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño.
Con Nicolás Valero, uno de los 700 mil niños y jóvenes que son Embajadores Nacionales de Unicef Venezuela, se demuestra el trabajo que están realizando en el país los 9010 profesores y maestros del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio para el Poder Popular del Despacho y Seguimiento de Gestión de Gobierno de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________