Tallis Gomes recibe el primer premio en la historia de esta publicación empresarial otorgado a líderes latinoamericanos menores de 40 años de edad.
MIAMI, 28 Septiembre, 2015 – /PRNewswire/ — Tallis Gomes, fundador de Easy Taxi, es la nueva y última adición a la lista de homenajeados de la edición 2015 de los Premios de Negocios BRAVO. Latin Trade Group, proveedor líder de servicios informativos y empresariales para empresas que operan en América Latina y el Caribe, anunció hoy al ganador de manera oficial.
“Tallis Gomes es la primera persona en recibir el Premio al Joven Líder del Año, una nueva categoría de los Premios de Negocios BRAVO que destaca el papel de los latinoamericanos menores de 40 años que están abriendo nuevos caminos para un mejor futuro en la región”, dijo Rosemary Winters, CEO de Latin Trade. El brasileño Tallis Gomes ha consolidado un exitoso negocio en el complejo mercado del transporte público en las ciudades emergentes.
Estuvo al frente de Easy Taxi en períodos difíciles. Entre otros obstáculos, la empresa tuvo que mantener a raya a la competencia, conformada por poderosas empresas de taxi ya establecidas y otras empresas que han copiado su modelo de negocios, e incluso tuvo que resolver problemas de trazado de mapas y comunicación en países con una pobre infraestructura de Internet o débiles sistemas de direcciones. Algunos de estos retos obligaron a la empresa a modernizar por completo su modelo de negocios al poco de haber entrado en el mercado; así se hizo y con éxito.
“No cabe duda que Latin Trade no está premiando al creador de una app, sino a un empresario que ha cambiado la manera en que los usuarios y los dueños de los taxis conciben el transporte público”, dijo Rosemary Winters.
Tallis Gomes será homenajeado en la sesión inaugural del Foro de Jóvenes Lideres el 28 de octubre de 2015 en Miami. Durante el programa inaugural del congreso, titulado Agents of Change: The New Face of Innovation and Talent (Agentes del cambio: el nuevo rostro de la innovación y el talento), jóvenes líderes y gigantes corporativos hablarán del futuro de América Latina y las personas que marcan tendencia y están dejando una huella indeleble en los negocios de la región. Gomes pronunciará las palabras de presentación del foro.
La semana pasada Latin Trade anunció los nombres de los ganadores de los Premios Empresariales BRAVO 2015, quienes serán homenajeados en la ceremonia de gala de entrega de los reconocimientos el 29 de octubre en el Mandarin Oriental Hotel de Miami:
Su Excelencia Horacio Cartes, Presidente de Paraguay, Líder Innovador del Año
Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía de México, Líder de la Transformación del Año
Thilo Mannhardt, CEO de Ultrapar, CEO del Año
Alberto Bailleres González, Presidente de Grupo Bal, CEO de la Transformación del Año
Juan Domingo Beckman, CEO de José Cuervo, CEO Innovador del Año
José Alberto Vélez, CEO de Grupo Argos, Inversionista del Año
Eduardo Belmont, CEO de Belcorp, CEO de Sustentabilidad Social del Año
Rodrigo Galindo, CEO de Kroton Educacional, CEO Dinámico del Año
Guillermo Ortiz Martínez, Asesor de Banorte, Premio al Patrimonio
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias