CARACAS, 4 de septiembre de 2015 – UNICEF Venezuela abrió las inscripciones para participar en su séptima carrera/caminata por el buen trato, que tendrá lugar el domingo 18 de octubre en Caracas bajo el lema Hay niños, niñas y adolescentes que corren por el maltrato, tú hazlo por el buen trato. Este evento se enmarca dentro de las actividades con las que UNICEF Venezuela promueve el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en entornos libres de cualquier tipo de violencia, y ayudará a recaudar fondos para las acciones que UNICEF y sus aliados desarrollan para prevenir la violencia hacia la infancia y la adolescencia.
Como en ediciones anteriores, la familia venezolana se reunirá en un ambiente deportivo, alegre y solidario para disfrutar junto a UNICEF y mucho de sus colaboradores, de un evento que se desarrollará en el Municipio Chacao con un gran despliegue de seguridad y logística que contará con el apoyo de la alcaldía del municipio, en coordinación con la empresa organizadora Hipereventos. La salida y llegada de la Carrera será en la Av. Fsco. de Miranda, a la altura de la Plaza El Indio.
UNICEF invita a todas las personas a tomar las previsiones para el desplazamiento ya que algunas de las principales vías del municipio permanecerán cerradas desde la medianoche del sábado hasta el domingo 18 a las 12 pm.
Las inscripciones ya pueden realizarse a través de www.hipereventos.com y el costo es de 1.800 Bs para la carrera, 1.600 Bs. para la caminata y de 1.500 Bs. por cada niño o niña. Todos los participantes inscritos recibirán un kit que podrán retirar el sábado 17 de octubre en la Plaza La Castellana desde las 10:00 am hasta las 4:00 pm, y que incluye un bolso ecológico y la camiseta oficial, además de obsequios de los patrocinadores.
Este evento es posible gracias al apoyo de los patrocinadores: Bancamiga, Perfumes Factory, Ovejita, Mabe, Century 21, Dar Salud y Zurich Seguros. Así mismo, la Carrera 7k/Caminata 5k por el Buen Trato cuenta con la colaboración de Central Madeirense, Inter, Migas, Cines Unidos, Rutaca, Ideas en Movimiento, CC Tolón, Centro San Ignacio, CC Paseo EL Hatillo, Alcaldía de Chacao.
Prevención de la violencia hacia niños, niñas y adolescentes
Un estudio realizado entre adolescentes escolarizados en 2010-2011 analizó la incidencia de la violencia en sus entornos cercanos: el hogar, la escuela y la comunidad. Los datos revelan que 1,6 millones de adolescentes eran víctimas de algún grado y tipo de violencia (psicológica, física o sexual) en el hogar, 800.000 en la escuela y 1,2 millones en la comunidad.
UNICEF Venezuela trabaja para que estas cifras sigan reduciéndose y para contribuir a la prevención de la violencia hacia la niñez y la adolescencia, a través de:
. Capacitación de equipos que desde las instituciones y la sociedad organizada intervienen en los sistemas de protección de la infancia o que pueden apoyar en acciones de prevención de la violencia.
. Apoyo técnico para fortalecer los procedimientos y protocolos de atención, de conformidad con la doctrina internacional de protección y los estándares internacionales.
. Campañas de comunicación y otras iniciativas de promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Para apoyar el trabajo de UNICEF de prevención de la violencia, inscríbete en www.hipereventos.org y el próximo domingo 18 de octubre no te quedes en casa: corre o camina con UNICEF por el buen trato y demuestra así tu compromiso con la niñez venezolana. Estarás apoyando todas las acciones que UNICEF y sus aliados ejecutan para prevenir cualquier forma de violencia y maltrato hacia niños, niñas y adolescentes.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________