Una pequeña colaboración puede ayudar a continuar a una gran lucha
Caracas.- La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Como resultado, una persona con diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, de modo que ésta queda circulando en la sangre (hiperglucemia) y dañando los tejidos con el paso del tiempo. Este deterioro causa complicaciones para la salud. Una de las consecuencias de padecer esta afección puede ser problemas en los riñones.
Los riñones son filtros que limpian la sangre. Si están dañados, los desechos y los líquidos se acumulan en la sangre en lugar de salir del organismo. Si el daño renal es ocasionado por la diabetes se denomina nefropatía diabética y si perdura en el tiempo puede causar insuficiencia renal, haciendo que la personas requiera diálisis o un trasplante renal. Lamentablemente, este fue el caso de Teresa López.
Teresa es una venezolana de 45 años, a quien a sus 5 años de edad le diagnosticaron diabetes, lo que le trajo como consecuencia la pérdida total de su visión e insuficiencia renal.
Cumplidos los 30 años ya sus riñones no funcionaban. Para ese entonces logra un trasplante de riñón y páncreas;
sin embargo, 15 años después vuelve a perder el riñón. Este hecho le obliga nuevamente a adoptar un régimen de diálisis similar al que estaba obligada previo a su primera operación.
Teresa es diseñador gráfico egresada en el año 1986 con honores y a pesar de los retos que le ha puesto la vida se ha desenvuelto en su profesión con gran orgullo y talento.
Por otro lado, para ayudar a las personas con discapacidad visual, Teresa crea la Fundación “Con tus 5 sentidos”, una organización sin fines de lucro que trabaja por concientizar a la población para la inclusión de las personas con discapacidad. Con esto se quiere lograr que estas personas obtengan una vida más plena, activa y productiva, alcanzando de la misma forma la solidaridad y cooperación de todos los sectores productivos, educativos y comunicacionales del país.
Actualmente, la vida de Teresa depende de nuevo de otro trasplante de riñón por lo que requiere de ayuda económica para realizarlo. Hoy nos unimos en la Fundación “Salvemos a Teresa López”, con el objetivo de conseguir donaciones que le permita seguir venciendo adversidades.
Las personas que deseen colaborar con esta causa, pueden hacerlo haciendo su donación a nombre de Fundación Salvemos a Teresa López, Rif J- 30533234-7, Cuenta Corriente Banco Bancaribe 0114-0172-4917-2006-5386.
La lucha por vivir de Teresa López es un ejemplo a seguir.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________