Caracas, Porlamar, Puerto Ordaz y Maracaibo son los destinos preferidos por los venezolanos en estas vacaciones escolares, según Despegar.com.
Caracas, 17 de Agosto de 2015. Caracas es el destino más visitado en esta temporada de vacaciones escolares (julio-septiembre). Así lo revela el ranking de compras de boletos aéreos de Despegar.com, la agencia de viajes más grande de América Latina.
Caracas, centro neural de la vida productiva del país es también un destino para el turismo y la recreación. Bordeada por el maravilloso cerro El Ávila, brinda a caminantes y runners fabulosas vistas en la ruta hasta el Hotel Humboldt. A solo un paso puede disfrutarse de una destacada gastronomía en los restaurantes campestres de Galipán. La ciudad capital no deja de cautivar con sus íconos: la plaza Bolívar, la plaza de Altamira, El Parque del Este o las alternativas del pueblo de El Hatillo y la vibrante oferta gastronómica de sus restaurantes.
La Isla de Margarita, con su capital Porlamar como punto de aterrizaje, sigue en orden de preferencias entre los destinos nacionales para esta temporada. La Isla de Margarita cuenta con un atractivo circuito de playas, parques naturales, monumentos históricos, museos y establecimientos comerciales que moviliza cada año a una gran cantidad de temporadistas en el país. Entre estos atractivos turísticos de la región, destacamos la Iglesia de la Virgen del Valle, La Asunción, los Castillos de Santa Rosa y Pampatar, y por supuesto las maravillosas playas imperdibles para cualquier temporadista: Punta Arenas, La restinga, Manzanillo, Coche, Zaragoza y El Yaque con sus condiciones ideales para la práctica del windsurf y el kitesurf.
Otro destino seleccionado en estas vacaciones es Puerto Ordaz, una ciudad industrial donde se encuentran las empresas del hierro. Puedes visitar en esta ciudad la Central Hidroeléctrica del Guri y el Parque La llovizna y el Cachamay donde podrás disfrutar de sus exuberantes saltos de agua. Desde el puente que une Puerto Ordaz con San Félix podrás apreciar la unión de los ríos Orinoco y Caroní, el primero de aguas marrones y el segundo de aguas negras.
Finalmente llegamos al último destino más visitado: Maracaibo. La maravillosa ciudad a orillas del Lago donde podrás ver los balancines de la industria petrolera y caminar por el Paseo del Lago mientras disfrutas del Puente General Rafael Urdaneta. Al visitar esta ciudad no puedes dejar de conocer la Iglesia de la Chinita, patrona de los zulianos.
Despegar.com ofrece desde su sitio web la más completa oferta de boletos aéreos a los más destacados destinos turísticos nacionales.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________