El 30 de septiembre vence el plazo otorgado por el Banco Central de Venezuela para la estandarización de cheques de todo el sistema financiero.
La medida implica que después de esa fecha los bancos están obligados a recibir en depósito únicamente aquellos cheques que cumplan con las nuevas medidas de seguridad, aprobadas de manera conjunta por la Asociación Bancaria de Venezuela y el Banco Central de Venezuela.
A simple vista los cheques van a ser iguales para todas las instituciones, a excepción del color y el logo de la institución, en aras de facilitar las transacciones bancarias. De allí su denominación de “cheque único”.
B.O.D., en cumplimiento con la medida inició su producción de chequeras bajo el nuevo formato desde agosto de 2014. Hoy la mayoría de sus clientes dispone del “cheque único”.
Entre las nuevas características que ahora tendrán los cheques destacan: la silueta del Mausoleo del Libertador como marca de agua del papel, fibrillas visibles de colores azul y rojo en el papel y otras microfibrillas visibles bajo la luz ultravioleta, los textos del anverso están en letra negra y los del reverso con el mismo color del cheque, el logo del banco está ubicado a la izquierda y al lado derecho está impreso el nombre de la institución bancaria emisora del cheque, domicilio, RIF, capital suscrito y pagado, así como el nombre de la agencia emisora del instrumento financiero.
B.O.D. recuerda a quienes aún conservan el modelo de cheque anterior que deben acudir a cualquier agencia del banco para gestionar su reemplazo al nuevo producto financiero.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________