En beneficio de miles de niños y jóvenes en riesgo social
Caracas, agosto de 2015.- La Fundación Bancaribe RSC creada por Bancaribe, una institución financiera que desde su fundación hace más de 60 años ha estado comprometida con el desarrollo y bienestar del país, realizó la primera entrega de aportes para iniciativas desarrolladas por organizaciones orientadas a brindar apoyo solidario a los grupos más vulnerables de nuestra sociedad.
“Este fondo ha sido constituido en atención a nuestra filosofía de compromiso social, la cual nos orienta a reconocer e impulsar la labor de organizaciones que trabajan a favor de la salud y la educación de niños y jóvenes en situación de riesgo social”, afirmó Arturo Ganteaume, presidente de la Fundación Bancaribe. Un grupo conformado por seis organizaciones sociales recibió en agosto los primeros aportes por Bs. 8.900.000, de un total de Bs. 18.000.000 que recaudó el Fondo Solidario de la Fundación Bancaribe RSC para respaldar en 2015 la labor de al menos 15 instituciones de distintas regiones del país.
La Fundación Bancaribe RSC identifica proactivamente las organizaciones con proyectos concretos, orientados a satisfacer necesidades sentidas y de amplios alcances para facilitar la continuidad educativa, adquirir competencias de empleabilidad y/o emprendimiento, brindar formación en liderazgo, conocimiento de derechos y ejercicios de valores ciudadanos, y dedicadas a actividades asistenciales en la prevención, promoción y atención de las condiciones de salud de las comunidades, con énfasis en poblaciones vulnerables como niños, adolescentes y jóvenes embarazadas.
En el sector de educación, se destinaron fondos para: repotenciar con nuevos equipos dos centros de formación digital de la asociación civil Superatec en Barinas y Falcón; la instalación de un laboratorio-escuela de chocolatería para mujeres y la conformación de una unidad productiva de bombones en Bailadores, estado Mérida, de la asociación civil Trabajo y Persona; el reacondicionamiento de siete salas de baños de la Unidad Educativa Padre Luis Ormieres en Maturín, estado Monagas, y la actualización de los equipos e instrumentos de los Laboratorios de Electrónica del Instituto Jesús Obrero en Catia, ambas organizaciones educativas pertenecientes a Fe y Alegría; el otorgamiento de becas a jóvenes de zonas populares de todo el país en el programa de formación de líderes que desarrolla la Fundación Futuro Presente; y el fortalecimiento del Programa de Prevención de la Deserción Escolar en la comunidad de Catia La Mar, estado Vargas, que lleva adelante la asociación civil Salud y Familia.
Adicionalmente, se aprobaron aportes para dos organizaciones dedicadas a la salud con énfasis en pacientes de escasos recursos como son Ascardio en Barquisimeto, estado Lara, para financiar las intervenciones quirúrgicas de niños y jóvenes con cardiopatías congénitas; y la Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas del Zulia en Maracaibo, para la dotación de mobiliario del área de atención de niños con discapacidad, con lo cual la inversión ascenderá a Bs. 11.6 millones.
El Dr. Ganteaume, quien en el acto de entrega de los aportes se dirigió a los representantes de las Organizaciones seleccionadas, destacó que “en este primer año la Fundación Bancaribe RSC espera beneficiar a más de ocho mil niños y jóvenes, a través de quince organizaciones que representan una oportunidad de hacer país, rescatando valores fundamentales y desarrollando esa noción de trabajo que hará posible crecer a Venezuela”.
Representantes de las organizaciones mencionadas agradecieron el apoyo de la Fundación Bancaribe RSC al calificarlo como “una siembra de esperanza que hará posible llevar bienestar a la gente, desarrollando talentos, impulsando líderes; porque sólo la gente con bienestar, construye país; y sumando esfuerzos y voluntades se logra el progreso”.
La actividad que desarrolla la Fundación Bancaribe RSC, a través del Fondo, se enmarca en la línea de Responsabilidad Social denominada Solidaridad Bancaribe, que tiene por objetivo brindar apoyo a organizaciones sin fines de lucro que desarrollan programas en salud, educación y protección social; además de contribuir con las estrategias de recaudación de fondos a través del apoyo del Voluntariado Bancaribe. La institución financiera cuenta, además, con otras tres líneas de acción en Responsabilidad Social con la Comunidad, orientados a brindar formación humana y ciudadana a los venezolanos, como son: Historia y Publicaciones a través de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, Música Bancaribe y Educación Financiera.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________