Caracas, julio 2015.- El arte de hablar en público puede convertirse en una tragedia para una persona que no sepa cómo canalizar el miedo escénico. Para comunicarse con los clientes y motivar a los empleados, es necesario aprender a canalizar ese temor. A continuación Carelys Velázquez, diplomada en Oratoria brinda algunas recomendaciones para utilizar la ansiedad a tu favor ante una presentación.
• Infórmate: el conocimiento da poder, por lo que es necesario conocer qué factores intervienen en el miedo, para así comprender las reacciones mentales y biológicas que se manifiestan.
• Usa imágenes positivas: cada vez que a tu mente acudan imágenes negativas sobre tu presentación en público, voluntariamente crea imágenes positivas para contrarrestar su efecto y llenarte de endorfinas. No te compares con experiencias anteriores y mucho menos con las de terceros.
• Exprésate en positivo: habla en función de lo que deseas obtener y no de lo que deseas evitar.
• Visualiza: crea tu propia película mental, donde tú serás el protagonista, adopta el guion con éxito. Exagera los triunfos en tus películas, disfrútalo, siéntelo.
• Mira cómo lo hacen los otros: una forma de enfrentar los temores es observando el poder que nos atemoriza para así familiarizarnos con ellos. Observa a oradores en vivo, videos, TV y en todos los estilos.
• Habla en público: para aprender a hablar en público es necesario –obviamente– hablar en público. Sólo haciendo frente a nuestros temores podemos superarlos. Aprovecha los temas que te apasionen y transmite entusiasmo. El hecho de dominar el contenido es un punto a tu favor.
El sábado, 01 de agosto Velázquez se dictará en Caracas el Taller de Oratoria ¡Exprésate con confianza! en el que los participantes podrán abordar el tema de hablar en público y agendar sesiones posteriores de Coaching personalizadas.
Los interesados en formar parte de este taller pueden escribir a grupommcomunicaciones@gmail.com o comunicarse a través de los números 04143960271/0167030155.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________