“Somos penosos tratando el abuso y los trolls en la plataforma”. Estas declaraciones realizadas a comienzos del año por el CEO deTwitter, Dick Costolo (que dejó recientemente su puesto), ponían de manifiesto lo que cualquier usuario de la red social sabía de antemano: que Twitter fracasa lamentablemente a la hora de controlar el acoso.
En un reciente estudio del Pew Research Center, 40% de los internautas encuestados aseguraban haber sido víctimas de acoso en la Red. Así, uno de los propósitos de la red social es implementar las herramientas necesarias para que sus usuarios no sufran los abusos de aquellos que suelen escudarse en el anonimato para insultar y atacar a los demás.
El intento más reciente de Twitter por minimizar su impacto permite a sus usuarios compartir con sus amigos sus listas de tuiteros bloqueados. Así, ya se puede bloquear a varios trolls a la vez. Bloqueo masivo.
“Ahora puedes exportar y compartir tus listas de bloqueo con los usuarios que se enfrentan a problemas similares, o importar la lista de otro usuario a tu propia cuenta y bloquear varias cuentas a la vez en lugar de bloquear de forma individual”, explican desde el blog.
Para poder utilizar esta nueva característica e importar y exportar listas de bloqueados, los tuiteros que quieran evitar el acoso en Twitter solo deben seguir unos sencillos pasos que se realizarán, tanto para una cosa como para la otra, desde el apartado ‘Cuentas bloqueadas’ de la configuración de Twitter:
Cómo exportar listas de bloqueados en Twitter
1. En el apartado ‘Cuentas bloqueadas’, haz clic en ‘Opciones avanzadas’ y selecciona ‘Exporta tu lista’.
2. Twitter te pedirá que confirmes qué cuentas deseas exportar. En este paso intermedio, tienes dos opciones: seleccionar todas las cuentas que has bloqueado con un solo clic o desmarcar aquellas que no quieres compartir.
3. Una vez seleccionadas las cuentas que quieres que formen parte del archivo, haz clic en ‘Exportar’. Se generará un archivo .csv que se descargará automáticamente en tu computadora y que podrás compartir con quien quieras.
Cómo importar listas de bloqueados en Twitter
1. Antes de empezar, debes haber recibido de algún contacto el archivo .csv correspondiente a su lista de cuentas bloqueadas en Twitter.
2. Con el archivo descargado en tu computadora, ve hasta ‘Opciones avanzadas’, en el apartado ‘Cuentas bloqueadas’ de tu configuración. Allí, selecciona ‘Importa una lista’.
3. Haz clic en el clip que aparece en la ventana emergente junto a la opción ‘Adjunta un archivo para subirlo’. Desde ahí, deberás seleccionar el archivo .csv que descargaste anteriormente.
4. Aparecerá la lista de cuentas bloqueadas por el tuitero que te pasó el archivo. Será entonces cuando podrás seleccionar si quieres bloquear a la lista completa (con un solo clic) o si prefieres dar una oportunidad a algunos de ellos. Para ello, deberás desmarcar aquellas cuentas que no quieras bloquear.
5. Haz clic en ‘Bloquear’ para confirmar la selección y, automáticamente, las cuentas marcadas de esa lista dejarán de estar entre los posibles acosadores que algún día decidan atacarte en Twitter.
Con esta simple herramienta las listas de usuarios bloqueados pueden ser compartidas con mucha facilidad, facilitando a los tuiteros la posibilidad de cortar las alas sin mucho esfuerzo a varios trolls de forma simultánea (y por recomendación del contacto que ha compartido con nosotros su lista).
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________