“Pixeles” se suma en el tercer lugar del Top 5 de las películas más vistas en el país en su semana de estreno
Caracas, 27/08/15.- Los divertidos personajes amarillos de Universal Pictures, “Minions”, se mantienen en la cima del Top 5 de las películas más vistas en Venezuela por tercera semana consecutiva. La cinta dirigida por Pierre Coffin y Kyle Balda muestra el origen de los irreverentes Bob, Kevin y Stuart. A lo largo del tiempo, los Minions han ido sirviendo a los más despreciables villanos y después de que muchos de ellos fueran muriendo accidentalmente, desde un Tiranosaurio Rex hasta el gran Napoleón, estas adorables criaturas se encontrarán sin un amo al que servir y caerán en una terrible depresión.
La vida de los Minions cambia en las pantallas de Cinex cuando Kevin decide embarcarse, junto al rebelde Stuart y al adorable Bob, en la búsqueda de un nuevo amo malvado al que seguir junto a todos sus hermanos. Viajando desde la Antártida hasta la Nueva York de los años 60, será en una convención de supervillanos en Orlando, Florida, donde encontrarán a Scarlet Overkill, la primera supervillana femenina del mundo que los llevará a Londres para hacer frente a su mayor reto: salvar a su raza.
Por su parte, “Intensa-Mente”, la cinta animada de Disney•Pixar, ocupa nuevamente el segundo lugar de las películas más vistas en el país. Bajo la dirección de Pete Docter, la casa de Mickey Mouse presenta a Alegría, Tristeza, Temor, Furia y Desagrado, las cinco emociones que viven dentro de la pequeña Riley y que se enfrentarán a un importante cambio en su vida: la adaptación a una nueva ciudad. Como es normal en los seres humanos, la protagonista se dejará llevar por sus sentimientos que la controlan, ayudan y aconsejan desde el Cuartel General. Sin embargo, no todo es color de rosa, pues entre ellas mismas emociones existen desacuerdos.
Mientras que “Pixeles” alcanza la tercera posición de la taquilla venezolana en su semana de estreno. La nueva película de Sony Pictures sigue a un trío de campeones de videojuegos de los años 80 que son reclutados por el gobierno para detener a una fuerza alienígena que amenaza con destruir a la Tierra, tras malinterpretar las señales de videojuegos clásicos como una declaración de guerra contra ellos. La cinta de ciencia ficción es dirigida por Chris Columbus y protagonizada por Adam Sandler, Kevin James, Josh Gad y Peter Dinklage.
La película de Walt Disney Pictures, “Ant-Man: El Hombre Hormiga”, se posiciona en el cuarto puesto del ranking taquillero en Venezuela. La superproducción que da fin a la fase 2 del universo cinematográfico de Marvel, cuenta con la actuación estelar de Paul Rudd, Michael Douglas, Evangeline Lilly y Corey Stoll. Dotado con la asombrosa capacidad de reducir su tamaño, pero aumentar su fuerza, el ladrón Scott Lang deberá abrazar a su héroe interior y ayudar a su mentor, el Dr. Hank Pym, a proteger el secreto que se esconde detrás de su espectacular traje de Ant-Man de una nueva generación de imponentes amenazas.
La superproducción de Universal Pictures, “Jurassic World: Mundo Jurásico”, desciende otro escalón esta semana para cerrar el Top 5 de las cintas más vistas en el país. En Cinex, Chris Pratt y Bryce Dallas Howard arriesgan su vida en la Isla Nublar cuando una nueva amenaza ataca a los visitantes del parque jurásico. Tras el fracaso de Jurassic Park, se volverán a abrir las puertas de un nuevo centro de entretenimiento temático completamente funcional con dinosaurios. Ahí Owen (Pratt) iniciará una investigación conductual sobre los Velociraptores para descubrir que la dirección del parque ha decidido crear un peligroso dinosaurio híbrido para atraer a más visitantes, sin imaginar que este pudiera escapar y poner en peligro a todos.
Top 5 del cine en Venezuela:
1 “Minions”
2 “Intensa-Mente”
3 “Pixeles”
4 “Ant-Man: El Hombre Hormiga”
5 “Jurassic World: Mundo Jurásico”
Fuente/Imagen: Cinex
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3