Todo sucedió como obra divina. En una reciente visita a Manila, Filipinas, deFernando Carrillo; sirviendo de anfitrión Manny “Pac-Man” Pacquiao,destacado boxeador, actor, cantante, político y veterinario.
Pacquiao está considerado como uno de los mejores púgiles de la actualidad libra por libra según la revista The Ring, así como uno de los mejores de la historia. En palabras del afamado promotor de boxeo Bob Arum: ” Pacquiao es el mejor boxeador que jamás haya visto, incluyendo Ali”.
Hoy por hoy, la noticia no tiene que ver con el cuadrilátero, más bien en un plató de estudio, puesFernando Carrillo, actor y empresario del área de entretenimiento, y el afamado boxeador Manny Paquiao, han fusionado sus talentos para producir contenido audiovisuales y de entretenimiento.
Desde su llegada a Manila el pasado 29 de Junio, Fernando Carrillo en compañía de su socio y empresario Ali Hejazi, fueron recibidos por el reconocido boxeador en su hogar quien junto a su esposa Jinkee y su familia; y sortearon múltiples proyectos que muy pronto verán la luz no sólo en Asia y Europa sino también en América Latina y Estados Unidos.
Pacquiao y Carrillo firmaron un acuerdo de producción audiovisual. Momento importante que se realizó de manera muy curiosa y fuera de los menesteres de este tipo, pues fue mientras practicaban pool en presencia de medios de comunicación y parte del pueblo en GenSan, región el “Pac Man” es congresista por el estado de Sarangani, donde el boxeador es muy querido.
“Pude ser testigo del amor y la ayuda que la Familia Pacquiao extiende a la gente de esta región del país, Manila. En la misa del Domingo, tuve la oportunidad de tocar y cantar en alabanza a nuestro Dios. Fue una hermosa experiencia y me siento muy bendecido en poder haber sentido el gran cariño y el inmenso amor, no sólo de la familia Pacquiao, sino de todas las personas asistentes al servicio del Domingo 5 de Julio en General Santos, mejor conocida como GenSan. En la ciudad de GenSan, Manny ha construido una bella Iglesia para la comunidad y actualmente construye otra para 3,000 personas en la misma zona. Pude ser testigo del amor y la ayuda que la Familia Pacquiao extiende a su gente”, expresó Carrillo.
Arnold Vegafria, manager artístico de Manny Pacquiao, se ha convertido en representante de Fernando Carrillo para este creciente continente Asiático. En primera instancia el actor de Rosalinda y Abigail, hará una película, una participación en TV como estrella invitada y un comercial para el continente Asiático.
Cabe destacar que los productos producidos como película, serie de tv y documentales serán para apoyar entre otras cosas a la Fundación que presideManny y su esposa Jinkee.
VIDEO DEL NOTICIERO DE MANILA EN EL ANUNCIO DE LA ALIANZA PARA FUTUROS PROYECTOS AUDIOVISUALES
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3