Estudiantes de diversas casas de estudio tienen la oportunidad de aprender sobre la seguridad de la información.
Caracas, Venezuela – ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, siempre se ha preocupado por llevar educación a toda la región, es por eso que profesionales de la empresa asisten cada año a las más prestigiosas instituciones educativas con el objetivo de implementar charlas gratuitas y orientar a estudiantes universitarios que deseen conocer en profundidad cómo funcionan las amenazas informáticas y cómo podemos protegernos.
Renato De Gouveia, gerente de Venta y Mercadeo de Longitel, distribuidor exclusivo de ESET para Venezuela, comentó que la Gira Antivirus de este año se denomina “Historias de ataques y secuestros en el mundo informático” y se estará realizando desde el viernes 5 de junio hasta el miércoles 10 de junio.
La Gira de Antivirus arrancó en las 8vas. Jornadas interuniversitarias de las ciencias de la computación en la Universidad Simón Bolívar de Caracas, seguidamente, hoy lunes 8 a las 10:00 am en la Universidad Bicentenaria de Aragua, el martes 9 a las 2:30 pm en la Universidad Tecnológica del Centro en Guacara y el miércoles 10 a las 3:00 pm en la Universidad José Antonio Páez de Valencia.
De Gouveia, comentó que en esta XI edición la gira antivirus se ha enfocado en presentar ¿cómo se desarrollan los ataques informáticos?, ¿cuáles son los tipos de amenazas? y ¿cómo se propagan? A través de demostraciones en vivo los estudiantes podrán observar diferentes puntos de vistas de un ataque informático:
• Herramientas y técnicas utilizadas por un atacante
• Las fallas de seguridad que facilitan los ataques
• El nivel de compromiso de la víctima y cómo se ve afectado
“Con esta charla buscamos que los asistentes conozcan cómo son aprovechadas las vulnerabilidades, el funcionamiento del ransomware, el alcance de una infección con una botnet y la estructura detrás de una campaña de Ingeniera Social más allá de simples correos electrónicos y sobre todo las medidas necesarias para contrarrestar estos ataques”, concluyó el especialista.
Visítanos en: @ESETLA /company/eset-latinoamerica
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________