Colombia querrá vengarse de Brasil en el Mundial, mientras que Venezuela pretenderá darse un gusto ante Perú, que le sacó el 3º puesto de la Copa América en el 2011.
“La experiencia en el Mundial nos servirá de mucho”. Fue lo primero que dijo José Pekerman cuando decenas de periodistas que esperaban en Viña del Mar, luego del sorteo de la Copa América 2015, en noviembre, le preguntaron su opinión sobre el grupo que le había tocado a su equipo. El entrenador argentino no dudó en traer una referencia que aunque no representa una gran herida simboliza una lección, cuando su Selección perdió en los cuartos de final de la Copa del Mundo ante Brasil por 2 a 1. Colombia quiere revancha.
Como nunca le había pasado en la historia, Venezuela vio pasar la gloria muy de cerca. La rasguñó, llegó a acariciarla, estuvo ahí. Pero no le alcanzó. La Vinotinto, que había perdido en las semifinales ante Paraguay, pretendía conseguir el tercer puesto y decorar el mejor torneo de su historia. No le alcanzó. En el medio se cruzó Perú, un equipo por ese entonces mucho más maduro que ganó 4 a 1.
El Grupo C de la Copa América tendrá un sabor especial. Colombia buscará vengarse ante Brasil, que lo dejó en el camino en el Mundial. Venezuela, de Perú, que le arrebató la gloria. Los antecedentes jugarán casi como si fueran un equipo más. Las selecciones saldrán a la cancha con las imágenes previas de sus enfrentamientos muy frescas, latentes. La obsesión de la revancha empezó un minuto después de que se cruzaron. La llama de sanar las heridas se apagará recién cuando la pelota empiece a rodar.
Los equipos
Brasil jugará al borde de la desesperación. Tras el brutal golpe en el Mundial, cuando fue vapuleado por 7 a 1 ante Alemania, en las semifinales, le queda poco aire. Necesita recuperar prestigio . En un principio, la llegada de Dunga al banco de suplentes generó algunos cambios positivos. Ganó todos los amistosos, se mostró como un equipo sólido e hizo brillar como nunca antes a Neymar.
Colombia tiene todo el talento encima para dar el gran sacudón. Y el concepto de Pekerman luego del sorteo en Viña del Mar parece coherente y sabio: “Aprendimos de la lección”. Al conjunto cafetero sólo parece faltarle el paso final, autoritario y fuerte que diga que es un equipo capaz de quedarse con un torneo de la jerarquía de la Copa América. Es su gran oportunidad.
Perú atraviesa un momento de transición. De la mano del argentino Ricardo Gareca, tiene una tendencia al recambio pero sin dejar de lado a sus históricas figuras como Claudio Pizarro, Paolo Guerrero o Jefferson Farfán.
Con Noel Sanvicente, Venezuela necesita dar un paso más. Tendrá la responsabilidad de igualar o superar lo hecho en Argentina 2011. La Copa América 2015 podría ser el gran trampolín de un grupo de jugadores que cada vez tiene más roce y aumentó la jerarquía de planteles anteriores.
Los cracks
Neymar (Brasil), Falcao (Colombia), James Rodríguez (Colombia) , Paolo Guerrero (Perú), Salomón Rondón (Venezuela).
Fuente: //www.ca2015.com/
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________