Invitación pública en el Día Mundial del Ambiente
Toda persona interesada en recibir orientación experta sobre el adecuado manejo de la basura y de los desechos sólidos, o información relacionada con el reciclaje, tiene un lugar especial en internet: www.botiqueria.com sección “Rescata tu cuadra”
Esta iniciativa de orientación ciudadana, que se reimpulsa a propósito de la celebración este 5 de junio del Día Mundial del Ambiente, está inscrita en el programa “Cuadra limpia y saludable” que motoriza desde hace 7 años la alianza Botiquería y Fundación
Tierra Viva para promover ambientes más limpios y comunidades más sanasAlego Comunicaciones, Junio 2015.- Para que las personas y los animales gocen de buena salud es preciso que los espacios que habitan permanezcan limpios. Y para ello, el rol que juega cada ciudadano, es determinante. Ante esta irrebatible realidad, el programa “Cuadra limpia y saludable” se ha propuesto hacer una contribución en materia de orientación ciudadana y ha puesto a disposición de todos, un lugar en internet en el que un equipo experto responde a cualquier solicitud de información sobre los temas relacionados con el saneamiento ambiental.
“Diariamente, cada venezolano produce entre 1 y 1,2 kilogramos de basura y la mayoría de las veces, la disposición de ella se hace en sitios inadecuados, produciendo contaminación de agua y suelo. Éste es quizás el problema ambiental que más afecta la salud y la calidad de vida de las comunidades, por eso, cualquier iniciativa que promueva una mejor gestión de la basura, actividades de reducción, reciclaje o reutilización de los residuos, es necesaria”, expresa Alejandro Luy, Gerente general de Fundación Tierra Viva
al dar a conocer la iniciativa.
¿Dónde puedo conseguir lugares para reciclar?, ¿cómo puedo disminuir el consumo de bolsas plásticas?, ¿cómo puedo manejar los residuos orgánicos?, ¿a qué hora puedo sacar la basura?, ¿puedo incinerarla?, ¿qué hago si en mi comunidad no recogen la basura a tiempo?, ¿qué contaminantes químicos usamos frecuentemente que afectan nuestra salud? son algunas de las consultas que han sido respondidas en la etapa de prueba del sitio virtual.
“Cuadra limpia y saludable” lleva por nombre la campaña de Responsabilidad Social Empresarial motorizada desde 2009 por la red de farmacias Botiquería, en alianza con Fundación Tierra Viva, cuyo propósito es educar y orientar sobre temas clave del saneamiento ambiental, como factor determinante en la salud y calidad de vida de las comunidades. A lo largo de su historia ha producido y distribuido 12 impresos, 3 micros radiales, 4 audiovisuales, así como una investigación sobre las iniciativas adoptadas en los 5 continentes para el control del efecto contaminante de la bolsa plástica.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________