El 15 de mayo
DEFINITIVAMENTE NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR
Desde el próximo viernes 15 de mayo podremos disfrutar de la película HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR en todas las salas de cine del país, donde se narra la historia de Oh, un adorable inadaptado de otro planeta, quien llega a la tierra huyendo de su propia gente, y traba una amistad inusitada con una chica aventurera llamada Tip, que también se encuentra en una misión de vida. A través de una serie de aventuras cómicas con Tip, Oh llega a entender que ser diferente y cometer errores son características propias del ser humano, y juntos descubren el verdadero significado de la palabra HOGAR.
Según Tim Jhonson, el director, HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR es acerca de dos personajes que no se adaptan en sus respectivos mundos, pero juntos encuentran el verdadero significado de la aceptación y de las siempre sorprendentes cosas que hay en común. “Es en gran medida una película de amigos, y también es acerca de cómo un encuentro de culturas llega a un increíble entendimiento, que prospera hasta convertirse en un amistad divertida y hermosa entre Oh y Tip”, explica.
“Tip es hostil hacia Oh, pero una vez que se embarcan en un viaje alrededor del mundo, se percatan que cada vez tienen más cosas en común”, añade Jim Parsons, quien le da voz a Oh.
Oh y Tip son una pareja dispareja intergaláctica de amigos. “Ambos provienen de dos mundos muy diferentes y no podrían ser menos parecidos”, comenta la estrella mundial de la música y ganadora de siete Premios Grammy, Rihanna, quien le presta su voz a Tip. “Pero descubren lentamente que hay un terreno en común y se vuelven amigos maravillosos”, agrega la cantante.
La idea de llevar HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR a la pantalla grande tuvo inicio en el hogar de Tim Johnson, cuando le comenzó a leer la novela del autor Adam Rex titulada The True Meaning of Smekday a sus pequeños hijos, que en aquel entonces tenían cinco y siete años de edad. Los chicos disfrutaron la historia, que provocó incluso un mayor impacto en su padre, quien recuerda: “Les leí a mis hijos dos capítulos y los llevé a la cama, y después los engañé de una manera despiadada, ya que me quedé leyendo hasta altas horas de la noche y terminé el libro a las dos de la madrugada. Es una historia tan poderosa de amistad con una propuesta cómica y desenfrenada, y los personajes son frescos y divertidos”, apunta el director.
Con el apoyo de Adam Rex, Tim Johnson, los guionistas Tom J. Astle y MattEmber, con la participación de las productoras Mireille Soria y Suzanne Buirgy, trabajaron para llevar a la pantalla grande la historia y los personajes, en ocasiones desarrollando temas y situaciones del libro, pero siempre conservando la fidelidad a su espíritu.
En el centro tanto del libro como del filme está la amistad entre Oh y Tip. Oh es un “buv”, seres de conciencia colectiva que valoran la conformidad y piensan que la verdadera felicidad se logra a través de la saludable supresión de la individualidad. Son visitantes entusiastas en nuestro planeta, que han decidido conquistarnos de manera gentil.
Pero Oh no es un buv ordinario. Es inteligente y muy trabajador, sin embargo anhela tener amistades con otro buv, que les tienen fobia a las relaciones. “En realidad, Oh no está hecho para ser un buen buv”, indica Johnson. “Los buv se ignoran entre ellos y no tienen amigos, vecinos o familia. Pero Oh desea tener estas cosas. Quiere tener una conexión en un mundo que en realidad no valora nada de eso”.
“La historia de Oh es que está desesperado por crear un vínculo, pero eso es imposible de hacer con los buv, así que se enamora de la humanidad para darse la oportunidad de tener amigos, contar chistes, escuchar música, tener fiestas, y cualquier otra cosa que le ha sido negada como un buv”, añade el director.
El viaje amigable del extraterrestre comienza después de enviar un correo electrónico intergaláctico, donde invita a algunos amigos a una fiesta para la inauguración de una casa, como las que hacen en la Tierra. Desafortunadamente (y al igual que muchos de nosotros), marca el botón “Enviar a todos”, y copia prácticamente a todos en el universo, incluyendo a los acérrimos enemigos de los buv, los aterradores Gorg.
Los buv no están nada contentos con Oh, quien deberá salir huyendo de su gente. Esto lo lleva a conocer a Tipolina, una chica humana que ha estado viviendo sola desde que su madre, y virtualmente todos en el planeta, fue reubicada por los buv. Tip es aguerrida, inteligente y aparentemente intrépida. Es la única humana que ha logrado esconderse de los visitantes no deseados en nuestro planeta.
Al principio, hay cierto recelo entre Tip y Oh. Hay una falta de confianza porque las circunstancias los han obligado a estar juntos: Oh quizás sea capaz de ayudar a Tip a encontrar a su madre perdida, y su automóvil (al que Oh le ha hecho algunas modificaciones ‘buvianas’ sorprendentes) le servirá de vía de escape de los buv, quien están tras él. Pero conforme la historia se desarrolla, estas mismas circunstancias generan momentos de genuina amistad. Oh termina por entender lo que significa ser humano, mientras que Tip se convierte en su maestra, una vez que le enseña a Oh lo que es el humor, el arte, la familia y la amistad.
Un tipo de poder muy distinto es ejercido por el capitán Smek, mandamás de los buv, cuya orden para capturar a Oh, después de que éste le manda copia de manera inadvertida a los Gorg, hace que Oh y Tip tengan que emprender su aventura. Lo que más excita a Smek incluye estar bien en casi todo, llevarse el crédito por los logros de otros, creer en su propia publicidad y bautizar cosas con su nombre.
Pero el más grande logro de Smek es su implacable cobardía, que es venerada por los buv. “Smek está muy orgulloso porque ha recibido en tres ocasiones la medalla YellowHeart (Corazón amarillo) por su cobardía”, comenta Johnson. “Ése es el premio de premios”.
Jennifer Lopez, quien había trabajado previamente con Johnson en el éxito animado del director Antz, le da voz a Lucy. “Trabajar de nueva con Jennifer, después de diecisiete años, fue un gran placer”, comenta el director. “Le aporta calidez y poder a su personaje. La actuación de Jennifer se vuelve el centro emocional de la película”, comenta el director.
La invitación es para disfrutar de esta divertida historia, donde se destaca el valor de la amistad a pesar de las diferencias, a partir del viernes 15 de mayo en todas las salas de cine del país, en formatos 2D, 3D y 4DX.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________