Ángeles es la respuesta
Unidos con Gusto es la Fundación de Segundo Nivel y alcance global que promueve el reconocido chef venezolano, Erick Mandianez.
El proyecto procura el desarrollo de una cadena inclusiva de restaurantes, capaces de implementar operaciones sustentables y generar recursos para fundaciones y proyectos de acción social en todo el mundo.
Este 25 de mayo, la iniciativa inicia una ronda de captación de donaciones a través de la plataforma Indie GOGO.
Caracas, 21 de mayo de 2015. Para finales de este mes arranca la primera campaña oficial de crowfounding de una fundación venezolana en la plataforma global Indie GOGO: la Fundación Unidos Con Gusto. Bajo el título Construyendo Ángeles, iniciará la captación de donaciones con la intención de poner en marcha un ambicioso proyecto que integra la operación gastronómica como motor para la generación de recursos destinados a empoderar proyectos de acción social y financiar las actividades de fundaciones establecidas en todo el mundo. Ángeles es el nombre seleccionado para esta cadena de restaurantes que tiene previsto iniciar operaciones en la ciudad de Miami en el estado de Florida, o en la ciudad de Los Ángeles en el estado de California en Estados Unidos.
La Fundación Unidos con Gusto es un proyecto que impulsa el reconocido chef venezolano Erick Mandianez. Con más de 17 años en el campo de la gastronomía, Mandianez ha liderado fogones en hoteles boutique, restaurantes, bares, restauración y como consultor en implementaciones por más de 12 años (Orinoco Grill, Petunia Restaurant, Praga Bar, Sawu Discotheque, Il Grillo trattoria, entre otros).
Innovación para la acción social
Ángeles es un proyecto de creación de la primera cadena gastronómica sin fines de lucro, que procura dividendos para su sustentabilidad y la financiación de fundaciones aliadas, para que puedan seguir trabajando, dando continuidad a sus proyectos. Básicamente el proyecto nace para atender la necesidad de las fundaciones de contar con apoyo económico continuo, a la par de abrir espacios de inserción laboral a personas pertenecientes a grupos sociales vulnerables.
Por ello Ángeles será una plataforma para crear gratas experiencias gastronómicas y de entretenimiento para la colectividad y además estos buenos ratos impulsarán la misión de cada una de las fundaciones que se alíen al proyecto. Una primera locación para la implementación de este proyecto será en la ciudad de Miami en el estado de Florida, o en la ciudad de Los Ángeles, California (Estados Unidos) y muy pronto se estará desarrollando en la capital venezolana.
“Unidos Con Gusto viene a satisfacer una necesidad básica, como es la alimentación de calidad, con el tipo de comida que decida cada comunidad donde operen los restaurantes Ángeles. Pero cada inversión que se hace en esta comida ahora cuenta. El comensal tiene la oportunidad de usar su dinero, el destinado para alimentación diaria o de ocasiones especiales, para ayudar a diversas fundaciones. Lograremos entonces materializar las misiones para las que fueron creadas muchas instituciones de acción social, ejecutar sus proyectos, obteniendo ingresos continuos, producto de las donaciones que reciben como aliadas del proyecto Ángeles”, destacó, Erick Mandianez .
Actualmente, Unidos con Gusto cuenta con FundaHígado, Aclave, Hogares Bambi, UMA y Tatuando Sonrisas como las primeras fundaciones afiliadas.
Construyendo Ángeles
La Fundación Unidos con Gusto inició la difusión nacional de su proyecto con la búsqueda de Súper Ángeles que aportasen un efecto multiplicador para la causa, y para ello se dio a la tarea de reclutar figuras de alto impacto en la opinión pública que hoy colaboran con la proyección pública de la iniciativa.
A la par, la fundación está por desplegar una campaña de recaudación a través de la plataforma de crowfounding Indie GOGO. Esta iniciativa internacional se llevará a cabo desde el 25 de mayo hasta el 24 de julio. Los recursos recaudados por esta ronda de capitalización servirán para la culminación de la plataforma tecnológica que garantizará la transparencia institucional del proyecto y brindará soporte a la implementación del primer restaurante en los Estados Unidos.
Recursos adicionales:
Conoce el concepto del proyecto a través de nuestra web:
wwww.unidoscongusto.org
Entérate del primer acercamiento del proyecto a IndieGOGO:
Sigue nuestras redes sociales:
//www.facebook.com/unidoscongusto
//twitter.com/unidoscongusto
//instagram.com/unidoscongusto
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________