Caracas, 18 de mayo 2015.- El largometraje “La piscina” del cineasta cubano Carlos Machado Quintela será estrenado en las carteleras venezolanas el próximo viernes 22 de mayo. El film es una coproducción entre Cuba y Venezuela, y será distribuido por el Circuito Gran Cine, con el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC).
La participación venezolana en este film estuvo a cargo de Delfina Catalá y Alexandra Solórzano (Alter Producciones) en el área de producción, y de Alfredo Hueck en el montaje, quien en los próximos días estrenará su primera película como realizador “Paquete #3”.
El argumento de “La piscina” gira en torno a varios personajes: un entrenador apático, una adolescente con una pierna menos, un niño con síndrome de Down, otro con dificultades para andar y un cuarto niño que por alguna razón se niega a hablar. Todos ellos pasan un día de sus vacaciones en una piscina donde irremediablemente chocarán y volverán a unirse por el simple hecho de pertenecer todos al mismo grupo. Sencillamente, “La piscina” es una película que invita al espectador a la reflexión, de cómo se construyen las relaciones humanas más allá de las limitaciones físicas o diferencias.
“La piscina”, es la ópera prima de Machado Quintela, el film tuvo su estreno mundial en la sección Panorama del Festival de Berlín y ha sido premiada en los festivales de La Habana, Marruecos y Miami. Sobre su trabajo y la temática del film su director afirma: “Es una película que ilusiona y también hace lo opuesto. Parece incompleta y se vuelve predecible desde su lenguaje y también por su contenido; no obstante, explora otros valores. Tiene que ver mucho con las acciones que no conducen a ningún punto y también se relaciona con los problemas sin solución que, sin embargo, se asumen y se vive con ellos. De cierta manera, trata sobre la minusvalía, pero no solo física.”
“La piscina” forma parte del grupo de películas coproducidas entre Venezuela y otros países iberoamericanos, que desde el año 2013 el Circuito Gran Cine ha venido distribuyendo con el apoyo del CNAC. Hasta la fecha han sido ocho los títulos estrenados: “Prometeo deportado” (Ecuador – Vzla), “Pasiones – Cielo Oscuro” (Perú – Vzla), “Lo que tiene el otro” (España – Vzla), “Princesas rojas” (Costa Rica – Vzla) “Amores peligrosos”(Colombia – Vzla), “Edificio Royal” (Colombia – Vzla), y “Mujer conejo” (Argentina – Vzla).
Es de destacar que “Princesas rojas” y “Edificio Royal” han sido premiadas en festivales: El primero ganó el premio a la Mejor ópera prima en los festivales de Margarita y Los Ángeles; mientras que el segundo fue premiado en el Festival de Cine Entre Largos y Cortos de Oriente (Venezuela) y participó en los de Cartagena y Biarritz. De esta manera el Circuito Gran Cine en conjunto con el CNAC viene fomentando la cultura cinematográfica y el buen cine hecho en la región, además de abrir nuevos mercados para el cine iberoamericano a nivel internacional.
FICHA TÉCNICA
Director: Carlos Enrique Machado Quintela
Guión: Abel Arcos
Producción General: Luis Abel Miyares
Dirección de Fotografía: Raúl Rodríguez Cabrera
Montaje: Alfredo Hueck
Productores Ejecutivos: Camilo Vives, Delfina Catalá, Isabel Prendes, Sebastián Barriuso
Diseño y mezcla de sonido: Sergio Fernández Borrás
Reparto: Raúl Capote Braña, Mónica Molinet, Felipe García, Carlos Javier Martínez, Marcos Costa, Fernando Hechavarría, Francisco García, Marlén Rivero.
Productora: ICAIC / Alter Producciones / Muestra Joven / Programa Ibermedia / CNAC / Fundación Villa del Cine
Distribuye: Gran Cine
Duración: 76 min.
Estreno: 22 de Mayo/2015
Tráiler:
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________