Este 17 de mayo, regresa al Centro Sambil, Caracas
Esta iniciativa que busca llevar información sobre la importancia de una actitud activa ante la detección precoz de esta enfermedad.
En Venezuela, todos los días se diagnostican 10 casos de cáncer de mama, y solo 6 logran sobrevivir; estadística que es posible cambiar si se detecta el cáncer antes de que se propague con ayuda del tratamiento adecuado.
Caracas, mayo, 2015- Por quinto año consecutivo SenosAyuda, en alianza con el Grupo Sambil, lleva a cabo la Ruta Rosada, actividad destinada a transmitir a la población venezolana, la importancia de la detección temprana como la mejor herramienta para la lucha contra el cáncer de mama.
Como ya es tradicional, este 17 de mayo la Ruta Rosada comienza su recorrido en el Centro Sambil de Caracas, un día lleno de información y entretenimiento desde las 12:00 m. Con presencia en la Plaza Central de un stand informativo con bellos artículos al alcance de todo aquel que quiera colaborar con la causa. A partir de la 01:30 p.m. comenzará una tarde de música llena de sabor y alegría con los cantantes “Onil” y “William El Innovador” talentos nacionales quienes llenarán de diversión al público en general; las personas presentes en el evento podrán conocer los aliados que tenemos para la detección temprana a través de la charla del ABC del Càncer de Mama, a cargo de Mercedes Hidalgo, Coordinadora de Información y Divulgación de la organización. La actividad culminará a las 04:00 p.m. con la presentación del grupo “La Melodía Perfecta”, quienes por segundo año apoyan esta actividad.
Tania Sarabia, quien está celebrando sus 40 años de vida artística, ofrecerá en el interior del país su monólogo “Esa Costilla de Adán estaba piche”, a través del cual y con su característico humor, nos contará su testimonio de vida como mujer y sobreviviente de cáncer de mama, así como el impacto que esta enfermedad tiene sobre la sociedad y la familia. Un monólogo que combina la diversión y la reflexión. Las entradas se pueden adquirir en www.tuticket.com
La Ruta Rosada es una actividad integral que forma parte del programa SenosEduca y que busca llevar información de educación sobre la detección temprana a toda la población venezolana. Las presentaciones continuarán en Paraguaná, Barquisimeto, Maracaibo, Valencia, San Cristóbal y Margarita
“Nuestro mensaje se repite a lo largo de los años, y es que la detección temprana es la mejor herramienta para afrontar esta enfermedad, que tratada de forma correcta y oportuna, tiene una tasa de sobrevida de más del 95%. Día a día vemos a muchas venezolanas que han vencido al cáncer de mama, sin embargo, también vemos la otra realidad, muchas mujeres que por falta de información o por miedo, no lograron un diagnóstico oportuno. Nuestra labor es seguir trabajando para que los venezolanos tomen las riendas sobre su salud y religiosamente se realicen su chequeo anual con el ginecólogo, la mamografía anual y el autoexamen de mamas,” acotó Bolivia Bocaranda, Fundadora y Presidente de SenosAyuda.
La Ruta Rosada, inicia con el apoyo de la Organización Sambil, Centro Sambil Caracas, Hotel Lidotel Caracas, Alas Solidarias de Aserca, FM Center y Chip-a-cookie. Las empresas que deseen apoyar esta iniciativa, puede incorporarse en cualquiera de los puntos que visitará: Valencia (junio), Paraguanà y Barquisimeto (julio), San Cristóbal y Maracaibo (agosto), Margarita (septiembre) para regresar nuevamente a Caracas en octubre para estar en Boleita Center y culminar en Sambil Chacao.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________