6 de junio, 7:00 p.m.
El público citadino disfrutará de un sábado con el mejor jazz, durante la presentación del nuevo disco de este extraordinario trompetista venezolano, quien estará acompañado de grandes solistas del jazz venezolano, una Orquesta de Cuerdas y Vientos dirigida por el virtuoso Andrés David Ascanio y la participación especial de Rafael “el Pollo” Brito y Eduardo Rodríguez Giolitti
Gerald Chacón, uno de los trompetistas jóvenes de mayor background del país, bautiza su segundo trabajo solista, Melodies for the Soul, en un concierto que reúne a grandes solistas del jazz como el joven pianista caraqueño residenciado en New York, Gabriel Chackarji; el virtuoso baterista Andrés Briceño, director de la Simón Bolívar Jazz Band; y el veterano bajista Gerardo Chacón.
El sábado 6 de junio, a las 7:00 p.m., es la fecha fijada para el encuentro con el mejor jazz en BOD Centro Cultural, contando con la participación de una Orquesta de Cuerdas y Vientos, integrada por talentosos músicos de formación académica, provenientes del Sistema Nacional de Orquesta, bajo la dirección de Andrés David Ascanio. Rafael “el Pollo” Brito; el guitarrista Juan Ángel Esquivel y el descollante flautista Eric Chacón completan el increíble grupo de invitados. Eduardo Rodríguez G. será el presentador.
Artista exclusivo de Schagerl, prestigiosa marca austriaca de instrumentos de metal que patrocina a los más relevantes y veteranos trompetistas a nivel global, Chacón no solo el más joven, sino el único latinoamericano de este selecto grupo. Como tal, triunfó el año pasado en el Schagerl Brass Festival.
Con apenas 26 años de edad y formado en las filas de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, dirigida por Gustavo Dudamel, posee un impresionante historial académico y, en paralelo, proyecta un brillante futuro en el mundo del jazz, la salsa y el pop.
Sobre él, ha dicho el Maestro José Antonio Abreu, a quien dedica este disco: “Gerald Chipi Chacón constituye una de las más brillantes figuras de la nueva generación musical venezolana (…). Su múltiple y versátil trayectoria revela, desde siempre, una admirable vocación digna del reconocimiento del público y crítica, llenando de orgullo a quienes admiramos, profunda y sinceramente, su tenacidad infatigable, generoso corazón y portentoso talento”.
MELODÍAS DEL ALMA
Luego del éxito de su primera producción discográfica, My favorite standards, lanzada al mercado en 2013, Chipi Chacón presenta Melodies for the Soul, trabajo que, según sus propias palabras, “define de una manera muy precisa lo que soy y represento como músico desde mis comienzos. El sonido de piano, bajo y batería acompañando una trompeta era lo que, cotidianamente, resonaba en mi infancia, gracias a mi padre quien sembró en mi el gusto por el buen jazz. Luego, cuando ingreso al Sistema de Orquestas, se incorporó a mi vida el sentido de una sinfónica, esa masa tan grande de sonido estilizado y perfecto. Desde ese momento mi alma y corazón quedaron enamorados y divididos entre el sonido de la orquesta y del jazz”.
En esa línea, el reconocido trompetista austríaco Thomas Gansch, comenta que “tocar baladas de jazz con una orquesta a gran escala es un sueño de muchos, que sólo unos pocos han hecho realidad. Su forma de tocar es sublime, las canciones y arreglos son geniales, con un fuerte toque clásico y moderno a la vez… Envidio a Chipi por esta experiencia que ha dado forma a un maravilloso CD”.
Los diez tracks de este fabuloso trabajo ya están disponibles en las principales discotiendas del país, así como en las plataformas de venta digital digitales mas importantes del mercado, incluyendo ITunes, Amazon o Rapsodhy, entre otros.
Las entradas para Chipi Chacón en concieto: Melodies for the Soul, presentación auspiciada por EBD Récords y Schagerl, están a la venta en las taquillas de BOD Centro Cultural, en La Castellana y a través de www.ticketmundo.com. Mayor información en www.corpbancacentrocultural.com, teléfonos: 0212-206 11 49 y 206 29 73 o por el Twitter @cculturalbod
Conoce más de este artista a través de sus redes sociales:
twitter.com/ChipiChacon
facebook.com/gerald.c.chacon
instagram.com/chipichacon
youtube.com/user/manteca2009vzla
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________