Su tema “Y claro que te amo” ya suena en Miami
El cantautor venezolano Luis Fernando Guerrero, quiere ser profeta fuera del país, y por eso se está abriendo paso en el difícil medio de la música más allá de nuestras fronteras, y es que su tema promocional “Y claro que te amo”, está en los primeros lugares de popularidad de las emisoras radiales de la ciudad de Miami, en Los Estados Unidos.
– ¿Por qué triunfar primero en Miami que en tu país?
– Amo a mi país Venezuela, admiro y me siento orgulloso de todo lo que tenemos, somos únicos en el mundo, mi Venezuela es hermosa. Ahora también es cierto que Miami es el centro mundial de la música latina. Lo que suena en Miami suena en Latinoamérica, hablo de todos los géneros latinos. Grandes productores musicales de todo nuestro continente se han mudado aquí para proyectar mejor su trabajo, y eso es precisamente lo que busco, no sólo sonar en Venezuela, sino hasta don llegue el brazo de Dios, y creo que para empezar debo hacerlo desde aquí.
– ¿Es difícil el mundo de la música en Venezuela?
– Todo depende del punto de vista que lo veas. En ninguna parte del mundo es fácil, ya que músicos y cantantes hay por miles, y sólo unos poquitos están en la cima; a veces es cuestión de suerte; y otras de estar en el sitio indicado, en el momento preciso. Pero todo se gana con esfuerzo y dedicación, mucha perseverancia. Los venezolanos debemos aprender que lo nuestro es primero.
– ¿Por qué escogiste el género de la bachata?
. El género bachata siempre ha estado entre nosotros desde finales de los 60, principio de los 70. Crecimos escuchando bachata; claro está, no con la misma intensidad que ahora, pero ha sido parte de nuestra música latina, Este género tiene la virtud de que yo, como compositor, pueda crear canciones con letras profundas que te hablen del amor, del desamor, y de casi cualquier cosa, con melodías hermosas. En este género me siento plenamente identificado, además que no te limita, porque lo que se te ocurra fusionar, te sonará bien, gracias a ese toque tropical que lo hace tan versátil.
– Háblanos de tu tema promocional “Y claro que te amo”
– “Y claro que te amo”, letra y música de mi autoría; es la triste historia de dos seres que amándose como se aman se hacen daño mutuamente, pero que a su vez, ninguno de los dos busca una solución al asunto, cosa que sucede muy a diario. Esta canción ha gustado mucho, gracias a Dios que me da la inspiración para crear, y también al apoyo gigante del maestro Erickson Zavala, arreglista, quien está haciendo un trabajo extraordinario en todas mis canciones, Ya ahora hay excelentes propuesta, y ya empezó a sonar mi promocional en la radio, que ya es bastante. Todo va encaminado como Dios lo quiso.
– ¿Cuándo sale a la venta tu CD y cómo se llamará?
– Mi CD se va a llamar “Desde mi alma”, llevara 10 canciones, todas de mi autoría. Primero estoy enfocado en los promocionales, que son 3 temas y mientras tanto vamos preparando el resto del material.
– ¿Es difícil ser profeta en su tierra?
– Sí lo es… no sé por qué, pero aquí se me ha parecido mucho más fácil lograr mis objetivos, no sé a qué se deba, pero de verdad en Venezuela debemos apoyar mucho mas a nuestro talento, y desde allá podemos proyectarnos al mundo sin necesidad de salir del país.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________