Desde el 1 de Mayo de la mano del Grupo teatral Skena
COMEDIA “EL CRÉDITO” INICIA TEMPORADA EN EL CENTRO CULTURAL
– La pieza está escrita por el Dramaturgo, guionista y traductor español Jordi Galceran, autor de numerosas piezas teatrales aclamadas por el público y la crítica como “El Método Grönholm y merecedoras de premios como el “Born de Teatre”, por Palabras encadenadas, entre otras.
– Antonio Delli y Basilio Delli encarnan los personajes que intervienen en esta pieza, la cual es magistralmente dirigida por Armando Alvarez.
El Grupo Teatral Skena y el Centro Cultural BOD estrenarán este 1 de mayo la divertida comedia “El Crédito”, escrita por uno de los dramaturgos más importantes del momento, Jordi Galceran, autor de grandes éxitos para la escena como El Método Grönholm. En esta ocurrente comedia, la cual promete hacer pasar un rato divertido y lleno de humor a los espectadores, se utiliza la vulnerabilidad de las personas en clave de comedia como punto de partida para dar rienda suelta a las situaciones que se suscitarán en escena, siendo ésta característica clave del autor.
A pesar de la aparente sencillez formal que recorre la obra, desde la idea original hasta la puesta en escena, la trama de esta comedia, la cual está llena de sorpresas y vuelcos inesperados, girará en torno a una batalla absurda entre 2 personajes. Antonio, interpretado por Basilio Alvarez, acude al banco a solicitar un crédito el cual el gerente, Antonio Delli, niega despóticamente alegando que el cliente no posee garantías suficientes para otorgarle el dinero que solicita a la entidad bancaria. Esta acción lleva al cliente a amenazar al gerente con tomar medidas y llevar a cabo acciones que conviertan su vida en una auténtica catástrofe, lo que generará a escena un sinfín de enredos y situaciones cargadas de mucho humor inteligente.
En esta divertida y dinámica puesta en escena, la cual pone a prueba la capacidad de 2 grandes actores del teatro y la TV, se maneja el “Blof”, término utilizado en el póker para aparentar frente al otro jugador que se tiene un mejor juego que en el que en realidad posee, lo que provocará que el espectador intente adivinar el inesperado desenlace luego de tantas confusiones y enredos que se generarán en las tablas. Cada personaje luchará por conseguir lo que quiere del otro, cada uno aparenta lo que no es…
La obra teatral “El Crédito” es catalogada como una perfecta combinación entre comercialidad y calidad. Esta obra ha sido estrenada en España (tanto en versión catalana como castellana), donde ha permanecido en cartelera desde el 2013, así como en Miami, México, Argentina, Galicia, y está próxima a estrenarse en Perú. Esta pieza de humor inteligente ha hecho a Galceran ganador del Primer Torneo de Dramaturgia Catalana y posteriormente el de Cataluña vs Argentina. El 2014 le fue otorgado también el Premio Ceres al Mejor Autor Teatral por El Crédito.
Esta comedia está dirigida por Armando Alvarez y cuenta con las actuaciones de Antonio Delli y Basilio Alvarez. El vestuario está a cargo de Eva Ivanyi, la escenografía de Skena y la iluminación es manejada por Víctor Villavicencio. En lo que respecta a la musicalización, Armando Alvarez es el encargado de su escogencia, la asistencia de producción es manejada por Karla Fernándes y la producción por Basilio Alvarez.
“El Crédito” se estrenará el próximo 1 de mayo en el Centro Cultural BOD, viernes a las 8pm y sábados y domingos a las 6 p.m. Las entradas con un valor de Bs. 370 estarán a la venta en www.ticketmundo.com o en taquillas del teatro.
El 10 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar, una fecha que rinde homenaje a quienes se atreven a ser diferentes. Este día está dedicado a destacar y valorar a las personas cuyos pensamientos y acciones rompen con lo convencional, enriqueciendo a la sociedad con su singularidad. Ser peculiar no es un defecto, es un atributo de creatividad y autenticidad. A lo largo de la historia, muchas de las grandes mentes que cambiaron el curso de la humanidad fueron consideradas “peculiares” en su tiempo. Albert Einstein, Nikola Tesla y Frida Kahlo son ejemplos de cómo pensar de manera diferente puede abrir nuevas puertas al conocimiento y la expresión. En una sociedad que muchas veces privilegia la conformidad, el Día Mundial de la Gente Peculiar nos recuerda la importancia de aceptar y celebrar las diferencias. La diversidad de pensamientos y perspectivas impulsa la innovación y el progreso, fomentando una cultura de respeto y tolerancia. Celebrar este día puede ser tan sencillo como reflexionar sobre nuestras propias peculiaridades o reconocer las cualidades únicas de quienes nos rodean. También es una oportunidad para inspirar a otros a abrazar su autenticidad y a contribuir con su originalidad al mundo. La peculiaridad es una virtud que transforma lo ordinario en extraordinario, y este día especial nos invita a reconocerla como una pieza esencial en el mosaico de la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias