Basada en cuentos de Aquiles Nazoa, pretende dejar un mensaje de unión y fraternidad
C&E Producciones y el teatro Santa Fe estrenarán este 02 de mayo “Arlequines” pieza dedicada a toda la familia la cual cuenta con la dirección de Najun Guillen y con las actuaciones de reconocidas figuras juveniles de la TV como lo son Luciano Murguerza, Jordan Piña y Ornella de Las Rosas.
En esta pieza infantil, tres arlequines en búsqueda de nuevas aventuras se escapan de sus oficios de costumbre una tarde cualquiera. Son grandes amigos y a pesar de tener características muy diferentes se apoyan siempre y se acompañan en todo momento. Juan es el mayor, muy atrevido, alegre, fresco, desenvuelto y bromista; Mili es muy femenina, líder, con carácter y cariñosa; y Luis, el más pequeño, es el consentido, enamoradizo y muy ocurrente.
“Arlequines”, basada en cuentos cortos para niños de Aquiles Nazoa, utilizará el recurso de la narración oral como actividad poética y creadora, para recrear historias que le permiten a los arlequines jugar con la imaginación, con el uso de múltiples voces y personajes, y alegrar las fábulas que muchos conocen.
En esta aleccionadora pieza infantil, convergen varios personajes, en ella encontraremos a una ratoncita presumida que se enamora en su poblado que aprende una maravillosa lección de amistad, respeto y tolerancia; un abejorro que por ser tan malhumorado no logra ver lo maravillosa que es la vida con sus amigos; Y una caperucita campesina y un lobo fenomenal que por querer una rica comida hacen lo posible por lograr sus objetivos.
C&E Producciones cuenta con una gran trayectoria en producciones teatrales, entre sus últimos trabajos realizados podemos destacar: “Weekend en Bahía”, Febrero 2011, Ateneo de Caracas; “El Quijote no Existe”, Marzo 2011; Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas, Manteca, Abril 2011, Celarg; “El Largo Camino del Edén”, Julio 2011, Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas; “Un hombre, Cuatro Estaciones”, Abril 2012, CELARG; “Tiempo de Fantasía”. Enero 2013, Celarg; “Dame un Trago”, Mayo 2013; “The Place, Un Hombre Cuatro Estaciones. Julio 2013. Fundación Celarg, Dos Gaticos. Agosto 2014. Teatro City Market, Septiembre 2014 Teatro Municipal de Caracas, Teatro Ali Gómez García de la Vega, Teatro Santa Fe, El Pastelero. Noviembre 2014. Teatro Santa Fe, Hablando de Mujeres y Traiciones. Noviembre 2013/ Agosto 2014. Fundación Celarg, Noviembre 2014. Teatro Santa Fe, En Un Tacón. Noviembre 2014. PDVSA La Estancia y Aventura de Navidad. Noviembre 2012, CELARG / Noviembre 2014. Teatro Urban Cuplé, entre oytras.
“Arlequines”, cuenta con las actuaciones de Luciano Muguerza, Ornella de las Rosas Jordan Piña, bajo la dirección de Najun Guillen. En lo que respecta al extraordinario equipo que hace posible esta pieza llena de aprendizajes para los consentidos de la casa, podemos citar a Emil Zabala y Yomaira Molina en la producción general, en la fotografía y diseño de iluminación a Emil Zabala, en el diseño Gráfico a Isaac D’ Lima, en el diseño de Maquillaje está Emilshen Acevedo y en la producción Artística: Najun Guillen y Emilshen Acevedo.
“Arlequines” se estará presentando sábados y domingos a partir del 02 de mayo al 07 de junio, a las 5 p.m., las entradas, con un costo de Bs. 250,00 pueden adquirirlas en www.ticketmundo.com o en taquillas del teatro.
El 10 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar, una fecha que rinde homenaje a quienes se atreven a ser diferentes. Este día está dedicado a destacar y valorar a las personas cuyos pensamientos y acciones rompen con lo convencional, enriqueciendo a la sociedad con su singularidad. Ser peculiar no es un defecto, es un atributo de creatividad y autenticidad. A lo largo de la historia, muchas de las grandes mentes que cambiaron el curso de la humanidad fueron consideradas “peculiares” en su tiempo. Albert Einstein, Nikola Tesla y Frida Kahlo son ejemplos de cómo pensar de manera diferente puede abrir nuevas puertas al conocimiento y la expresión. En una sociedad que muchas veces privilegia la conformidad, el Día Mundial de la Gente Peculiar nos recuerda la importancia de aceptar y celebrar las diferencias. La diversidad de pensamientos y perspectivas impulsa la innovación y el progreso, fomentando una cultura de respeto y tolerancia. Celebrar este día puede ser tan sencillo como reflexionar sobre nuestras propias peculiaridades o reconocer las cualidades únicas de quienes nos rodean. También es una oportunidad para inspirar a otros a abrazar su autenticidad y a contribuir con su originalidad al mundo. La peculiaridad es una virtud que transforma lo ordinario en extraordinario, y este día especial nos invita a reconocerla como una pieza esencial en el mosaico de la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias