Oracle Retail actualiza y extiende su portafolio para ayudar a los minoristas a migrar hacia el Comercio-en-cualquier-parte
Las soluciones de Oracle y MICROS extienden funcionalidades ricas en retail, en sitio y en la Nube
Venezuela – Enero 12, 2015
Resumen
Las mejoras en el portafolio retail de Oracle incluidas en Oracle Retail 14.1 ayudan a los minoristas a simplificar sus entornos de TI al mismo tiempo que ofrece la experiencia de comercio en cualquier lugar que los consumidores esperan. La nueva versión se basa en la estrategia de Oracle para la combinación de Oracle y MICROS, así como la extensión de la oferta retail de Oracle en la Nube.
Novedades
• La solución de Oracle Retail ofrece varias diferenciadores competitivos para los minoristas que buscan satisfacer las necesidades actuales de los consumidores:
o Nueva funcionalidad de apoyo a la gestión optimizada de inventario y visibilidad interminable que fortalece la capacidad de los minoristas para que los consumidores puedan comprar qué, cuándo, y cómo quieran mientras que proporciona la información que necesitan los asociados de la tienda para concretar la venta.
o La mejora de las capacidades móviles y de la integración del comercio ofrece mejores experiencias de compra en todos los canales y dispositivos.
o Interfaces de usuario de negocios intuitivas y simplificadas utilizan los flujos de trabajo y tableros de mando basados en roles para aprovechar mejores prácticas basadas en datos y contexto.
o La ciencia minorista avanzada ahora integrada en Oracle Retail Predictive Application Server mejora la automatización, previsión y optimización.
o La plataforma empresarial mejorada permite a los minoristas a gestionar más fácilmente la multitud de los procesos de negocio y modelos de rápida evolución, así como la expansión hacia nuevos surtidos, canales, y países con integración simplificada entre soluciones y las de Oracle Retail merchandising.
o La actualización de Oracle Retail Reference Library -una colección de información de implementación incluyendo modelos de procesos de negocios, diagramas de arquitectura, y más-, incorpora mejoras clave en esta última versión.
Entregando nuevas posibilidades de Retail
La adición de soluciones MICROS al portafolio de Oracle Retail permite mayores y más rentables estrategias de comercio en cualquier lugar con funcionalidad ampliada de punto de servicio, una solución de comercio basado en la nube, y una cartera de gestión de ricas relaciones minoristas con los clientes.
• Las soluciones MICROS extienden la funcionalidad de Oracle Retail para incluir aplicaciones adicionales basadas en la nube para la gestión de cumplimiento de la marca, prevención de pérdidas, administración de pedidos, para la intermediación y administración de personal.
• Con las soluciones de Oracle Retail ya disponibles en la nube, los minoristas tienen otra manera rápida y rentable de desplegar sus aplicaciones Oracle y lograr el máximo valor empresarial con bajo riesgo.
• Oracle proporcionará 20 demostraciones en vivo de su amplio portafolio en el stand 2521 en el encuentro National Retail Federation Big Show del 11 al 13 enero de 2015, en la ciudad de Nueva York.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3