Un desfile con la excelente calidad y sabor de Freixenet
Freixenet y Alexandra Schulabitz marcarán el rumbo de la moda en Caracas
La marca líder de CAVA en Venezuela, Freixenet y la diseñadora de vestidos de novias Alexandra Schlaubitz, brindarán una noche dedicada a la moda, exclusividad y elegancia al 100% el próximo miércoles 05 de noviembre a partir de las 7:00 PM.
El Hotel JW Marriott es el lugar elegido para la realización para este debut en pasarela donde podrán disfrutar de una de una velada llena de novedades, glamour y belleza en la que la destacada diseñadora presentará su colección “Novias 2015”.
Freixenet, de agradable bouquet, afrutado aroma y cuerpo ligero, será el aliado perfecto para brindar los más deliciosos sabores y sensaciones al público de este privilegiado evento.
Para cada vestido de la colección Novias 2015, Alexandra Schlaubitz utilizó los más finos materiales como el encaje, lentejuelas y el tul bordado inspirados en la mujer venezolana. Adicional, cada prenda irá acompañada de un cristal Swarovski color azul, para que cada novia lleve “algo azul” el día de su matrimonio.
Alexandra pone en boga otra vez la tradición de incluir con el vestido de novia unos pañuelos de lágrimas. En este caso dos para los padres de la novia y dos para los suegros.
Isabel Layrisse, Gerente grupo de Marcas de La Casa Dorta, destacó que “Es muy satisfactorio y placentero poder disfrutar esta noche llena de glamour de la mano de la elegante diseñadora Alexandra Schlaubitz. Nos complacemos en mostrar las bondades de los productos de la marca Freixenet, muy vinculado por su sofisticado cuerpo al gran momento del amor, siempre asociado a la felicidad, la plenitud y a las burbujas más refrescantes y deliciosas que deben marcar un evento inolvidable”
Casa Dorta y Freixenet seguirán apoyando el talento y la creatividad de la diseñadora de novias Alexandra Schlaubitz, que sin duda marcará tendencias en la moda venezolana.
Para mayor información sobre productos y novedades de la marca visita www.freixenet.com y deléitate con el toque de glamour y los exquisitos sabores que te harán vivir la magia que sólo Freixenet tiene.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3