Luego de el éxito con el tema “A Solas”…
VUELVE DAVID EL INCOMPARABLE CON “QUE LA MIRARA”
Constancia y perseverancia han sido los valores que encaminan la carrera de David El Incomparable. Trabajo duro y con mucha disciplina para llegar hasta este segundo tema “Que la mirara”, y que forma parte de su primera producción la cual trabaja intensamente para terminarla antes que finalice el año 2014
David Fernando Vetancourt es su nombre de pila, pero David El Incomparable es su nombre artístico. Su influencia musical en sus inicios eran el Hip Hop el R&B y el Rap, pero luego que decidió lanzarse al ruedo musical siendo el reggaeton y el género urbano lo que lo identifique. “Así es, quiero que mi línea musical sea reggaeton, un género más bien urbano como dijiste anteriormente. Aunque dicen muchos que ese género desvirtúa la música. Yo creo que trabajándolo como es debido, enriquece la música”, dijo David El Incomparable.
Luego del éxito obtenido con el tema “A solas”, David El Incomparable nos trae su segundo tema “Que la mirara”, con un poco más de fusiones y que seguramente seguirá triunfando. “Tuvimos muchas satisfacciones con este tema. Cinco meses trabajando duro a nivel nacional y posicionándose en las carteleras musicales nacionales”.
• ¿Cómo va el CD? ¿Estás en pleno proceso creativo?
• Sí, estamos trabajando duro en ello, pero mientras estamos en preproducción, pues seguimos en afinar detalles para terminar este año con el trabajo de nuestro segundo tema…
“A Solas” fue el primer tema que trabajó David El Incomparable el cual fue bien aceptado en todas las regiones del país y que es importante resaltar que el video causó furor puesto que como es sabido en Caracas, sobre todo, tiene ese género dentro de los más aceptados y éste fue grabado allí.
• Háblanos acerca de lo que estás preparando para esta producción
• Vengo con una fusión de varios ritmos como el Electro, el Dance Hall y el Tropical. No descarto que mientras estemos en el proceso creativo de los siguientes temas hagamos nuevos ritmos.
• ¿Trabajarán todos los temas de este CD?
• Bueno, la idea es poder promocionar por lo menos 4 temas del primer CD y luego arrancar con la creación de más piezas para hacer otra producción. Lo que sí ya está claro, es que este CD constará de 9 o 10 temas aproximadamente, de los cuales ya casi todos están listos.
• ¿Sólo Venezuela? ¿Han pensado Internacionalizarse?
• Un paso a la vez, por ahora estamos trabajando en Venezuela ya que los pasos que estamos dando, son pasos firmes y mi equipo no deja de trabajar. Es muy posible que en el mes de Septiembre se arranque la promoción en Panamá y quizás en Perú y Ecuador también. Pero aún evaluamos las estrategias que aplicarán y eligiendo el equipo ideal para realizar un buen trabajo de eso. De eso está encargado quienes llevan mi carrera; Nando Rivero Management.
David El Incomparable no descarta la idea de grabar un dúo, de hecho podemos comentarles que ya están en conversaciones con varios artistas nacionales. “Si claro, porque soy partidario de que todos los artistas debemos apoyarnos para que nuestra música llegue a más espacios”, afirmó David.
• ¿Sueños o metas a corto plazo?
• Mi sueño es poder ir a la playa o ir por una calle o autopista y poder escuchar a alguien tarareando mi tema o escuchándolo en su carro, de esa manera es cuando diré que mi trabajo se logró y no descansaré hasta lograrlo. Sé que no es fácil pero estoy poniendo todo el empeño en este sueño. Hay que trabajar duro y ser constante para llegar al objetico final: que mi música se conozca y la aprendan a querer.
• ¿Qué significa Venezuela para su carrera?
• Mis inicios, mi presente, mi futuro y mi premio (al conquistar el mercado con mi música)
Si quieren conocer más de David El Incomparable, sus redes son:
Twitter e Instagram: @DelIncomparable
Contacto: [email protected]
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es