La talentosa Venezolana Erika de la Vega seguirá brillando en las pantallas de Telemundo Internacional y de E! Entertainment Latin America a través de la competencia de talento musical Yo Soy El Artista donde participará como presentadora de Yo Soy El Artista, El Reality el cual se transmitirá de lunes a viernes a partir del 6 de octubre por ambas cadenas.
El Reality es basado en las vivencias que los concursantes experimentarán en la Escuela de Artistas, una de las etapas más importantes de esta competencia ya que los concursantes tendrán una oportunidad única de ser formados por destacados personajes del mundo artístico incluyendo a Olga Tañon, la directora de la Escuela.
“Es un placer para nuestra compañía contar nuevamente con el talento y profesionalismo de Erika quien logró cautivar al público latinoamericano con su sencillez e irreverente humor en El Show de Erika, casi late night, emitido recientemente por Telemundo Internacional y E! Entertainment Television. Estamos muy confiados de su invaluable aporte a este gran estreno de Yo Soy El Artista”, comenta Karen Barroeta – VP Sénior y Gerente General.
Erika llevará al público a seguir muy de cerca la evolución de los concursantes a lo largo de su camino lleno de retos y enseñanzas. Además, será vocero de todo lo que ocurra a lo largo de los 13 episodios del show compartiendo, a través de las pantallas y de las redes sociales, exclusivas de los detrás de cámara y más.
Adicionalmente, esta experta social formará parte del panel de influencers que tiene la responsabilidad de seleccionar al talento en esta competencia, que le dará la oportunidad de dar paso a los concursantes para enfrentarse al panel de jueces y a Lucero, la presentadora del show.
Yo Soy El Artista trae a la pantalla un nuevo concepto de competencia de talento en el que se busca a una estrella que pueda cantar, bailar, actuar y cautivar al público a través de un escenario innovador, de alta tecnología y proporciones colosales. 120 participantes tendrán que convencer a la mayoría de un panel de 100 influencers para proceder a enfrentar a Lucero, la presentadora del show y a los cinco jueces Luis Fonsi, Olga Tañon, Mario Quintero Lara, Stephanie Himonidis “La Chiquibaby” y Boris Izaguirre.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3