Publicado el 30/5/2014
THE INVISIBLE WOMAN. En cines el 6 de Junio. Margate, Inglaterra 1885. Una mujer pasea por una playa desierta. Aislada por el mar y el cielo, camina como si quisiera olvidar, como si su vida dependiera de ello. El reverendo William Benham (John Kavanagh) y un grupo de niños esperan su regreso en el hall de un colegio. Están ensayando la obra de teatro No Thoroughfare: A Drama in Five Acts escrita por Dickens y Wilkie Collins. La mujer es Nelly Wharton Robinson (Felicity Jones), esposa del director de colegio George Wharton Robinson (Tom Burke). Para Nelly, los ensayos están encendiendo recuerdos de una vida perdida, una vida que todavía la persigue.
Al volver de la playa su actitud distraída llama la atención del amable Benham, un entusiasta de Dickens, quien le pregunta cariñoso por su estado. La mente de Nelly viaja al pasado cuando su vida cambió al conocer a Charles Dickens (Ralph Fiennes).
Nelly, entonces Ellen Ternan, tiene 19 años y está actuando con su madre, Mrs. Ternan (Kristin Scott Thomas) y su hermana María (Perdita Weeks), en la adaptación de su amigo Wilkie Collins de la obra de Dickens (Tom Hollander) The Frozen Deep. Junto con la hija mayor, Fanny (Amanda Hale), los Ternans son una familia cultivada y alegre de actrices que hacen gira tras gira. Dickens se siente atraído por ellas de forma instantánea, particularmente por la joven, bella y serena Nelly. Dickens es una persona muy conocida ya. Su trabajo es seguido en todo el mundo angloparlante, lee en directo ante su numeroso público, aboga por los pobres y disfruta siendo una estrella literaria. Pero su matrimonio se tambalea. Catherine Dickens (Joanna Scanlan) le ha dado 10 hijos, pero se encuentra confinado en la última etapa de su vida, habiendo perdido su amor y sintiéndose poco apreciado por su parte. Para Dickens ya no es su media naranja y ansía una mujer que le aprecie a él y a su legado. Nelly se convierte en el objeto de deseo de Dickens y se da cuenta de que este sentimiento crece por momentos y que le hace sentir vulnerable, tanto emocional como socialmente. A medida que Nelly y Dickens se hacen inseparables, los rumores en la sociedad victoriana en la que viven son cada vez más patentes y los temores de los más cercanos, se intensifican. Catherine Dickens teme ser abandonada y ridiculizada, sus hijos están apenados, y la señora Ternan está preocupada por su hija, por si la aventura llega a hacerse pública. Nelly conoce un día a la amante secreta de Wilkie Collins, Caroline Graves (Michelle Fairley) y esto le hace pensar que quizás Dickens pretenda mantenerla también a ella en secreto. Nelly se enfrenta a él furiosa pero se rinde ante la pasión que éste le profesa. Sin embargo, Dickens nunca se casará con ella y su amado público tampoco podrá saber que ha pecado. Cuando Dickens y Nelly se ven envueltos en un trágico accidente, Nelly se enfada por la determinación de Dickens de mantener su identidad en secreto. Se ve aceptando la dolorosa realidad de compartir el mundo del escritor, empezando a vivir como la ‘mujer invisible’. La Nelly adulta habla con el reverendo Benham de lo que le ha supuesto su relación con Dickens y cómo lo ve ella ahora en este otro momento de su vida.
Categoría
Cine y animación
Licencia
Licencia de YouTube estándar
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es