La reducción de compactación del suelo, la baja rumorosidad y la nueva banda de rodamiento y paquete del cinturón de metal son los diferenciales del producto destinado a la cosecha de 2015
En la feria también serán expuestas nuevas medidas de las líneas PHP, HF75, además de la presentación de la nueva utilización de la herramienta Cyberfleet™
Ribeirão Preto, 29 de abril de 2014 – La edición de 2014 de la Agrishow contará con la presencia de Pirelli y con los nuevos neumáticos radiales de alta flotación destinados a la operación de transbordo de la caña de azúcar. Como complemento a la gama de productos agrícolas de Pirelli, el HF85 tiene como diferencial la tecnología destinada para compuestos radiales, diferente de la línea ya conocida HF75. Entre las principales características de los productos, se destacan el alto índice de carga, la baja compactación del suelo, la baja rumorosidad y la capacidad de auto limpieza.
Pirelli ha desarrollado esta nueva línea de neumáticos con un enfoque en la cosecha de 2015. Así, quien estuviere en la feria agrícola en Ribeirão Preto tendrá la oportunidad de conocer, de antemano, las novedades que sólo estarán disponibles para el consumidor a partir del próximo año.
“Presentamos un nuevo producto que ayudará a los agricultores en la próxima cosecha. Nuestro principal objetivo es proponer soluciones que optimizan las condiciones de trabajo, con productos de última generación y tecnología avanzada, lo que favorece el crecimiento del sector agrícola de América del Sur”, dijo Giovanni Pomati, director mundial de la unidad de negocios de neumáticos de camiones de Pirelli.
El lanzamiento de la marca italiana se está probando y será parte de las diversas opciones de productos de la empresa que son los preferidos por los consumidores, debido a sus compuestos de alta calidad y también por sus características innovadoras.
Los asistentes a la feria, que se celebra entre los días 29 de abril y 02 de mayo en Ribeirão Preto (SP), también podrán conocer más lanzamientos de la línea PHP y nuevas medidas de la línea HF75. Junto a las novedades, el sistema CYBERFLEET™ para neumáticos OTR (fuera de carretera) también se presentará en el stand.
Más sobre la línea HF85
Presentados por primera vez en la medida HF85 600/50 R 22.5, los neumáticos de la nueva línea garantizan un alto índice de carga a velocidades más altas, llegando a mostrar una alta eficiencia de hasta 65km/h. También se presentan los beneficios proporcionados por la baja rumorosidad del neumático y la baja compactación del suelo.
La banda de rodamiento de estos productos, ha sido especialmente diseñada para expulsar la tierra que se acumula en las ranuras de los neumáticos mientras se trabaja en los suelos agrícolas, asegurando mayor agarre.
Además, el paquete de cinturón de metal de esta línea es diferenciado, ya que garantiza una banda de rodadura más plana, con una mejor distribución del peso, lo que también ayuda a proteger la carcasa del neumático y dar mayor vida útil al producto.
Nuevas medidas PHP
La prestigiosa línea PHP es conocida por su mejor capacidad de tracción, economía de combustible, reducción de emisión de CO², mejor manejo, menor compactación del suelo y rendimiento kilométrico hasta tres veces mayor que la de un neumático convencional equivalente. Y ahora, ella se apoyará en las nuevas medidas de neumáticos radiales agrícolas.
Pirelli ha desarrollado la línea PHP con el objetivo de lograr un alto nivel de reconocimiento en el mercado, por lo tanto, los productos tienen una capa de goma más amplia entre la banda de rodadura y la carcasa, además de ser especialmente diseñados para expulsar la tierra acumulada en el neumático y también obtener una mayor resistencia a agresiones y laceraciones durante la siembra y la cosecha.
Este año, serán expuestas en el stand de Pirelli en la Agrishow las nuevas medidas 480/70R34, 420/85R28, 600/70R30.
Nuevas medidas HF75
La gama de neumáticos de la línea HF75 tienen compuestos con alta flotación que cuentan con características como la mejor distribución de peso, excelente auto limpieza, además de ser reforzados en la región del hombro.
Las medidas disponibles en el mercado fueran desarrolladas para contribuir con la menor compactación del suelo, reducir la acumulación de tierra e piedras y, así, obtener una mayor eficiencia de tracción y más resistencia a los impactos, cortes y laceraciones.
Aún así, Pirelli vio la necesidad de producir nuevas medidas de neumáticos, con compuestos de alta flotación destinados a los transbordos y plantadores de caña de azúcar.
Los lanzamientos presentados en la feria agrícola serán de las medidas HF75 500/45-22.5 y HF75 400/55-22.5.
CYBERFLEET™ para neumáticos OTR
Complementando la amplia gama de productos que serán expuestos en la Agrishow 2014 por Pirelli, el consumidor también podrá conocer la nueva especialización de la tecnología CYBERFLEET™.
La herramienta, que es parte de la plataforma de servicios Fleet Solutions, está compuesta por un sensor que monitoriza constantemente y de forma automática la presión y la temperatura de los neumáticos, además de proporcionar diversas ventajas, como más seguridad y reducción de costos en el mantenimiento del vehículo.
Preocupada con la profesionalidad y alta exigencia tecnológica, Pirelli ha extendido los beneficios del CYBERFLEET™ para los neumáticos OTR (fuera de la carretera). Cualquier persona en el stand del fabricante italiano de neumáticos podrá conocer más acerca del nuevo uso de la tecnología desarrollada por la propia empresa.
El 10 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar, una fecha que rinde homenaje a quienes se atreven a ser diferentes. Este día está dedicado a destacar y valorar a las personas cuyos pensamientos y acciones rompen con lo convencional, enriqueciendo a la sociedad con su singularidad. Ser peculiar no es un defecto, es un atributo de creatividad y autenticidad. A lo largo de la historia, muchas de las grandes mentes que cambiaron el curso de la humanidad fueron consideradas “peculiares” en su tiempo. Albert Einstein, Nikola Tesla y Frida Kahlo son ejemplos de cómo pensar de manera diferente puede abrir nuevas puertas al conocimiento y la expresión. En una sociedad que muchas veces privilegia la conformidad, el Día Mundial de la Gente Peculiar nos recuerda la importancia de aceptar y celebrar las diferencias. La diversidad de pensamientos y perspectivas impulsa la innovación y el progreso, fomentando una cultura de respeto y tolerancia. Celebrar este día puede ser tan sencillo como reflexionar sobre nuestras propias peculiaridades o reconocer las cualidades únicas de quienes nos rodean. También es una oportunidad para inspirar a otros a abrazar su autenticidad y a contribuir con su originalidad al mundo. La peculiaridad es una virtud que transforma lo ordinario en extraordinario, y este día especial nos invita a reconocerla como una pieza esencial en el mosaico de la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias