El compromiso de todo el Carrusel Aurinegro por luchar hasta el final por obtener el Torneo Clausura 2014 sigue firme. En uno de los duelos más llamativos de la jornada 11 del segundo semestre de la Temporada 2013-2014, el Deportivo Táchira F.C. recibe a Mineros de Guayana, bajo la premisa y responsabilidad de obtener los tres puntos.
El partido que se efectuará este domingo 23 de marzo, en el Estadio Rafael Calles Pinto de Guanare, sede elegida por el conjunto aurinegro ante lo inconvenientes de seguridad y logística existentes en San Cristóbal, representa la oportunidad precisa para el equipo de Daniel Farías de dar un golpe a la mesa y meterse nuevamente en la lucha, venciendo al campeón del Apertura 2013.
Los guerreros tachirenses, marchan en la séptima posición con 15 puntos, tras haber obtenido cuatro triunfos, tres empates y una caída, en ocho salidas; teniendo un partido más perdido por incomparecencia contra Atlético El Vigía, cuya apelación se encuentra en manos del Consejo de Honor de la Federación Venezolana de Fútbol y otro pospuesto ante el Deportivo Anzoátegui.
En su última presentación, los dirigidos por Daniel Farías igualaron como visitantes a un gol ante Estudiantes de Mérida, en el maltrecho Estadio Guillermo Soto Rosa en la más reciente edición del Clásico Andino, realizado el pasado domingo 16 de marzo.
Tras el partido ante los académicos, la escuadra amarilla y negra retornó a San Cristóbal y desde el día martes 18 de marzo preparó con intensidad el compromiso ante los mineristas, trabajando dos días en la Cancha Alterna y los otros dos en el Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo. Este sábado 22 de marzo, el Carrusel Aurinegro emprendió su viaje hacia Guanare, representando el tercer encuentro seguido que debe disputar fuera de suelo tachirense.
Los visitantes por su parte, marchan en el tercer puesto con 20 unidades, teniendo en su haber seis victorias, dos empates y dos derrotas en diez partidos disputados, con diez goles a favor y seis en contra. Los negriazules vienen de vencer como local a Yaracuyanos F.C. por la mínima diferencia.
El último duelo entre aurinegros y orientales concluyó a favor de los del estado Bolívar con tanteador de 1-0 (Zamir Valoyes 12´), en duelo efectuado el pasado 28 de octubre, correspondiente a la fecha 11 del Torneo Apertura 2013 que tuvo como escenario el Centro Total de Entretenimiento Cachamay de Puerto Ordaz.
Desde las 6 de la tarde, Deportivo Táchira F.C. y Mineros de Guayana sacarán chispas sobre el bonito césped del Rafael Calles Pinto, en un duelo donde los soldados de Daniel Farías tratarán de vencer a los lanceros de Richard Páez.
Agnel Flores y José Miguel Reyes, bajas en el Aurinegro
Para la disputa dominical, el cuerpo técnico atigrado no podrá contar con el volante de marca Agnel Flores, quien deberá cumplir una fecha de suspensión, tras la acumulación de cuatro tarjetas amarillas; al igual que José Miguel Reyes, quién permanece en San Cristóbal con una contusión muscular en su pierna diestra. Como nota positiva, el atacante Ángel Osorio regresa al accionar aurinegro, luego de dos semanas de recuperación de su molestia.
De esta manera, la lista de 18 citados por Daniel Farías está compuesta por: José Contreras, Yerikson Murillo, Wilker Ángel, Yuber Mosquera, Carlos Rivero, Richard Badillo, Francisco Flores, Giacomo Di Giorgi, Carlos Cermeño, José Luis Tancredi, Yohandry Orozco, Marcos Sánchez, Romeri Villamizar, Gelmín Rivas, Giancarlo Maldonado, José Alí Meza, Ángel Osorio y Juan Carlos Azócar.
Ficha del encuentro:
Deportivo Táchira F.C. VS A.C.C.D. Mineros de Guayana
Fecha: Domingo 23/03/2014.
Hora: 6:00pm.
Árbitro principal: Juan Soto (Vargas).
Árbitros asistentes: Jorge Urrego (Carabobo), Carlos López (Aragua), Luis Salas (Carabobo).
Estadio: Rafael Calles Pinto, Guanare, estado Portuguesa.
Incidencias: Jornada 11, Torneo Clausura 2014, Liga Movistar.
Antes de que se inventaran las gomas de borrar (en el siglo XVIII), se usaba miga de pan húmeda, y por eso hoy en día todavía hay gomas que conservan ese nombre. En caso de necesidad, un trozo de tu almuerzo puede hacer un gran arreglo en tus apuntes. El lápiz aportaba la posibilidad de corrección, borrándose hasta la aparición de la goma de borrar con gomas de migajón. Estas gomas utilizaban migas de pan con dos inconvenientes: necesitaban pan fresco y eran poco precisas. Cuando los españoles exploraban América observaron como los aztecas jugaban con unas pelotas que botaban de forma endiablada y que, según el soldado de Hernán Cortés llamado Bernán Díaz del Castillo, parecían movidas por espíritus malignos. Efectivamente, al igual que en otras civilizaciones, los aztecas se divertían con juegos de pelota, utilizando para ello una pelota muy elástica. Sin embargo, no fue en España donde se plantearía su uso como goma de borrar. En Inglaterra el científico Joseph Priestley observó como al frotar un trozo de caucho sobre un trazo de lápiz este se borraba del papel. A pesar de su descubrimiento, el científico inglés no comercializó el producto, siendo el ingeniero Edwar Nairne quien empezó a comercializar en su tienda de Londres bloques de caucho como borradores, era el año 1770 y según Nairne, descubrió este uso cuando confundió un bloque de caucho con una goma demigajón.
La piedra de Rosetta es un fragmento de una antigua estela egipcia de granodiorita inscrita con un decreto publicado en Menfis en el año 196 a. C. en nombre del faraón Ptolomeo V. La piedra fue descubierta en Port Saint Julien, el-Rashid (Rosetta), en el delta del Nilo en Egipto en 1799 EC por Pierre François Xabier Bouchard. Bouchard era un oficial de ingenieros del ejército de Napoleón, y extrajo la piedra de una vieja pared que estaban demoliendo como parte de los trabajos de construcción del fuerte Julien. El comandante de Bouchard, un tal General Menou, cuando se dió cuenta de su importancia, hizo mandar la piedra a Alejandría. Se hicieron moldes y copias, pero más tarde el general británico Tomkins Turner se hizo con la piedra, con lo que el artefacto acabó por encontrar un hogar permanente en el Museo Británico de Londres. La piedra mide 112,3 por 75,7 cm y tiene 28,4 cm de espesor. El texto de la piedra consta de un texto jeroglífico de 14 líneas, uno demótico de 32 líneas y uno griego de 54 líneas.
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/