Espacio Plural:
LA ZAPATERA PRODIGIOSA
De: Federico García Lorca
Dirección: Daniel Uribe
Funciones: Sábado y domingo a las 4 pm
Espacio Plural de Trasnocho Cultural
El Grupo Teatral Skena creadores de los exitosos montajes infantiles, La Princesa y el Dragón, Sueño de una Noche de Verano y Popeye, nos trae ahora el inmortal clásico de la literatura infantil moderna convertido en un delicioso musical para toda la familia. Las aventuras de la pequeña y soñadora Dorothy y su fiel perrito Toto, quienes junto a sus amigos el Espantapájaros, el Hombre de Lata y el León Cobarde viajarán por la extraña y divertida tierra de Oz, escapando de la Malvada Bruja del Oeste y así poder conseguir que el grande y maravilloso Mago les conceda sus deseos: un cerebro, un corazón, valentía y la posibilidad de volver a casa. La magia, el encanto y la sabiduría de este hermoso cuento en un montaje con música completamente original y cantada en vivo, efectos especiales y un simpático perrito que será el deleite de todos.
FRIDA KAHLO ¡VIVA LA VIDA!
De: Humberto Robles
Dirección: Juan José Martín
Con: Prakriti Maduro
Funciones: Viernes a las 8:30 pm. Sábados y domingos a las 7 pm.
Espacio Plural de Trasnocho Cultural
En un día de muertos, la apasionada pintora mexicana se prepara para recibir a sus invitados; se reencontrará, en su encendida imaginación, con personas que marcaron su devenir como artista y sus convicciones políticas, y, especialmente, revivirá todo el ardor y la locura que marcaron su relación con el muralista Diego Rivera. La puesta en escena se mueve en el filo de las dualidades vida-muerte, pintura-realidad, artes plásticas-teatro, proponiendo un juego que es, también, ritual y encuentro íntimo. Frida evocará sus dolores y alegrías como quien espera a la muerte, sólo que ésta vez será para homenajearla en su día, porque para ella el canto de guerra es: Viva La Vida.
Teatro Trasnocho:
EL MAGO DE OZ
De: L. Frank Baum en versión de Basilio de Alvarez
Dirección: Armando Álvarez
Funciones: Sábado y domingo a las 3 pm
Teatro Trasnocho de Trasnocho Cultural
El Grupo Teatral Skena creadores de los exitosos montajes infantiles, La Princesa y el Dragón, Sueño de una Noche de Verano y Popeye, nos trae ahora el inmortal clásico de la literatura infantil moderna convertido en un delicioso musical para toda la familia. Las aventuras de la pequeña y soñadora Dorothy y su fiel perrito Toto, quienes junto a sus amigos el Espantapájaros, el Hombre de Lata y el León Cobarde viajarán por la extraña y divertida tierra de Oz, escapando de la Malvada Bruja del Oeste y así poder conseguir que el grande y maravilloso Mago les conceda sus deseos: un cerebro, un corazón, valentía y la posibilidad de volver a casa. La magia, el encanto y la sabiduría de este hermoso cuento en un montaje con música completamente original y cantada en vivo, efectos especiales y un simpático perrito que será el deleite de todos.
LOS NAVEGAOS
De: Isaac Chocrón
Dirección: Michel Hausmann y Javier Vidal
Con: Javier Vidal, Armando Cabrera, Eben Renan, Samantha Castillo
Funciones: Viernes a las 8 pm. Sábados y domingos a las 6 pm.
Teatro Trasnocho de Trasnocho Cultural
En isla Margarita Juan y Brauni, cincuentones retirados, jubilados de sus profesiones, viven alejados del mundanal ruido para sanar su salud frente a la mar. La tranquilidad de ambos caballeros se ve trastocada con la llegada del sobrino de Brauni, Parol, que es mudo pero no tonto, que llega de tierra firme porque quiere cambiar de vida y llegar a ser escritor. El único personaje femenino es la auxiliar doméstica, Luz, quien forma parte de la vida cotidiana de ambos y a partir del inicio de la pieza de los tres varones. Parol comienza a convertirse en el centro de atención por su gracia, pureza y simpatía hasta que Juan se ve cara a cara con la muerte y reconstruye una nueva familia de cuatro donde el amor, los celos, los regaños, los roces, la costumbre y la pasión llega a un revelador mensaje de solidaridad hacia los diferentes. Unas diferencias que son aceptadas sin aspavientos y con la naturalidad que ofrece la amistad y el incombustible amor entre los humanos.
TODO SOBRE BETTE
De Camilla Carr
Dirección: Luis Fernández:
Con: Carlota Sosa
Funciones: Viernes a las 10 pm. Sábados y domingos a las 8 pm.
Teatro Trasnocho de Trasnocho Cultural
La más grande diva del cine de todos los tiempos, Bette Davis, irrumpe en un set de filmación desierto. No sabe muy bien qué hace allí, quiénes la observan o qué es lo que se espera de ella. Sin embargo, como a lo largo de toda su vida, ella está dispuesta a darlo todo, por el público, dice ella, pero con la esperanza de que su hija se encuentre entre los presentes. Hace años que no hablan, a raíz del libro de memorias que publicara la joven y en el que la sataniza como madre. Pero si bien Bette guarda y cultiva sus resentimientos contra los hombres y el “star system” de la MGM, espera sin reproches que su hija perdone lo que deba perdonarle y vuelva a ella. Un lado frágil y desconocido de ella que apenas se atreve a exponer aquí, no sabe ella muy bien por qué. La razón de esta sombría reunión entre la diva y el público anónimo es la clave de todo, pero es algo que ni ella misma sabrá hasta que ya es demasiado tarde. Un recorrido cáustico y deliciosamente cruel por la carrera de una mujer que nunca se doblegó en un negocio regido por hombres desalmados. Sin duda, un viaje tormentoso.
Los misterios meteorológicos son fenómenos meteorológicos que no tienen una explicación clara o definitiva. Algunos de estos misterios incluyen: El fenómeno de El Niño y La Niña: Aunque se sabe que estos fenómenos están relacionados con cambios en la temperatura del océano Pacífico, todavía hay mucho que se desconoce acerca de cómo se producen y cómo afectan al clima global. La formación de los tornados: Aunque se sabe que los tornados se forman a partir de tormentas eléctricas, todavía no se comprende completamente cómo se desarrollan y por qué algunas tormentas producen tornados y otras no. La formación de las auroras boreales y australes: Aunque se sabe que las auroras son el resultado de la interacción entre las partículas solares y el campo magnético de la Tierra, todavía no se comprende completamente cómo se produce esta interacción y por qué las auroras son más intensas en ciertas épocas del año. La aparición de nubes extrañas: Aunque se sabe que existen muchas variedades de nubes, todavía hay algunas que no tienen una explicación clara. Por ejemplo, las nubes mammatus, que tienen un aspecto abultado y lleno de bultos, son un misterio para los científicos. El clima extremo: Todavía no se comprende completamente por qué algunos lugares experimentan climas extremos, como sequías prolongadas o inundaciones repentinas. Los científicos están tratando de entender mejor los patrones climáticos y cómo están siendo afectados por el cambio climático global. En resumen, aunque los científicos han hecho muchos avances en la comprensión del clima y los fenómenos meteorológicos, todavía hay muchos misterios por resolver.
El fenómeno conocido como “The Hum” se refiere a un sonido de baja frecuencia, a menudo descrito como un zumbido o vibración constante, que algunas personas reportan escuchar sin una fuente clara de origen. Este sonido es generalmente descrito como insoportablemente molesto y puede ser escuchado tanto en interiores como en exteriores, aunque no todas las personas pueden escucharlo. Se cree que “The Hum” es un fenómeno real, pero aún no se ha encontrado una explicación científica concluyente para su origen. Las teorías más comunes sugieren que podría estar relacionado con la actividad industrial, el tráfico, la red eléctrica y otras fuentes antropogénicas, pero también se han propuesto teorías menos convencionales, como la actividad sísmica, la actividad volcánica y la radiación electromagnética. A pesar de la falta de una explicación definitiva para “The Hum”, muchas personas han informado de su existencia en todo el mundo. En algunos casos, se han llevado a cabo investigaciones científicas para tratar de determinar su origen, pero hasta ahora no ha habido ninguna solución satisfactoria para el misterio del “The Hum”. Algunos gobiernos han tomado medidas para investigar y controlar la fuente de ruidos en áreas específicas, pero hasta ahora no se han implementado soluciones universales. En general, aunque “The Hum” sigue siendo un fenómeno misterioso y desconcertante, los científicos y los investigadores continúan buscando explicaciones y soluciones para aquellos que lo padecen.
Reinaldo Pulido, vicepresidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), abogó por incrementar la conectividad del país hacia distintos destinos turísticos, en especial hacia Estados Unidos por su importancia para el desarrollo del sector. “Ese es el logro que hemos visto este año, que hemos podido conectarnos con Colombia, poco a poco; pero falta conectarte con Brasil, con Suramérica, México y Estados Unidos (EE. UU). La conexión con EE. UU. era realmente importante, era un intercambio cultural, generacional y económico”, aseveró Pulido. Además, el especialista enfatizó en que “creemos que hay que sacar de esta diatriba política a todos estos temas. Las operaciones aéreas no son nada más para las cosas bonitas, es una necesidad importante, un derecho que tenemos nosotros de movilizarnos”, reseñó Unión Radio en su página web. En cuanto a los números de ocupación en el ramo hotelero en el presente año, el vicepresidente de Conseturismo argumentó que se mantuvo entre el 30 % y el 35 % en todo el país, aclarando que hubo hoteles y sitios de hospedajes que tuvieron más cobertura que otros dependiendo de las fechas. Sin embargo, se mostró preocupado por ese otro 65 % que sigue siendo casi las dos terceras partes del total de ocupación que no se está aprovechando. “No es que va mal, venimos de cero porque venimos de 2 años de pandemia (…) en este año empezamos a ver cierto crecimiento, es lento, pero es sostenido”, dijo. También reveló que ninguno de los feriados alcanzó lo esperado por Conseturismo, refiriéndose a las festividades de Carnaval, Semana Santa, vacaciones escolares y muchas otros celebraciones en las regiones en todo el país, como lo es la Feria de La Chinita en Maracaibo y el día de la Divina Pastora en Barquisimeto. Pulido apostó por promover la buena atención en los hoteles, las reparaciones a las posadas, aeropuertos, terminales y la promoción de los espacios públicos naturales. Forma parte de nuestros canales y mantente informado del acontecer Empresarial de Venezuela y Latinoamérica Telegram: https://t.me/mscnoticias Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/8278559/