MANHATTAN BEACH, California, 27 de febrero de 2014 – /PRNewswire/ — Cartan Global y sus grupos de clientes hacen extensivas sus sinceras felicitaciones al Comité Olímpico Organizador de Sochi 2014 y a la Federación Rusa, por los fantásticos Juegos Olímpicos de Invierno.
Cartan Global, un Revendedor de Tickets Autorizado para Sochi 2014 y un proveedor de viajes de larga data y distribuidor de tickets con el movimiento olímpico, proveyó servicios para la edición número 11 de los Juegos Olímpicos celebrados en Sochi.
“Nuestros grupos de clientes y compradores de tickets tuvieron una sensacional experiencia en los Juegos de Sochi 2014”, comentó Daniel Gamba, Vicepresidente Ejecutivo de Cartan. “La hospitalidad que se nos brindó en Sochi y a lo largo y ancho de toda la región de los Juegos fue sencillamente fenomenal”.
En total, Cartan se asoció con 15 países para organizar los Juegos de Invierno (Bermuda, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Chile, Dominica, Jamaica, Letonia, Macedonia, México, Nueva Zelandia, Paraguay, Perú, Rumania, Islas Vírgenes de EE.UU. y Venezuela). Estos 15 Comités Olímpicos Nacionales integraron 119 atletas entre sus delegaciones, incluyendo al equipo letón que ganó 3 medallas en skeleton y luge.
Asimismo, Cartan donó aproximadamente 500 tickets a la comunidad organizadora local para su distribución entre los voluntarios de Sochi 2014 y para ayudar a que las familias menos privilegiadas de toda Rusia pudieran asistir a los Juegos.
“Las Olimpíadas son muy especiales para Cartan y nuestros clientes de todo el mundo”, afirmó David G. Elmore, Presidente de Cartan Global, al referirse a la donación de tickets. “De ahí que sintiéramos que era importante retribuir a la comunidad rusa por organizar unos de los mejores Juegos Olímpicos de Invierno de la historia”.
Para Cartan Global el próximo evento es la Copa Mundial FIFA 2014? en Brasil, que se celebrará entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014. Por más información acerca de los paquetes de viajes, ingrese a www.cartanglobal.com o comuníquese con la sede central de Cartan Global, llamando al +1-310-546-9662.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es