Este sábado, 9 de noviembre, Venezuela será testigo del estreno mundial del Concierto en La Menor para violonchelo y orquesta, del compositor alemán August Nölck, que se realizará en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, a las 5:00 pm. El concierto forma parte del Proyecto “Descubriendo a August Nölck”, promovido por Nölck Red América (NRA), que incluye la donación de una serie de partituras al Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Ese día también se estrenará la Sinfonía Clásica op. 73 “La Teresa”, de Paul Desenne, uno de los más prominentes compositores de Venezuela, quien además es un destacado violonchelista y protagonista,desde sus inicios,del Proyecto “Descubriendo a August Nölck”. La sinfonía es un ejercicio de transformación estilística y sonora que Desenne dedica a las orquestas infantiles y juveniles de El Sistema, del cual el músico es también uno de sus mejores frutos.
La orquestación delConcierto para violonchelo y orquesta en La Menor de August Nölck es del maestro Alfredo Rugeles, quien también dirigirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela en la interpretación de esta obra que supuso un reto, pues se trata de un concierto lleno de matices y característico del estilo romántico.
En el concierto, con el que Nölck Red América celebra 18 años de larga y exitosa trayectoria empresarial, también se presentará una selección de niños de la Academia Nacional de Violonchelos, dirigida por el maestro Valmore Nieves, quienes interpretarán obras de Nölck.
Descubrimiento musical.El Proyecto “Descubriendo a August Nölck” surgió gracias a la pasión por la música del publicista Rodolfo Nölck, quien emprendió hace cinco años una curiosa aventura: seguirle los pasos a un músico alemán del siglo XIX muy poco conocido y que era su antepasado.
Lo que inició como una suerte de registro de la gesta familiar, se transformó en poco tiempo en un verdadero descubrimiento musical de carácter mundial, porque August Nölck se reveló ante los investigadores y músicos vinculados al proyecto como un compositor de gran envergadura y trascendencia, poseedor de una inspiración notable.
Del mismo modo, Nölck Red América anuncia el lanzamiento de la página web de su proyecto de responsabilidad social “Descubriendo a August Nölck”: www.augustnolck.com, un site dedicado a los melómanos y amantes de la música.A través de este portal se podrán descargar las partituras para violonchelo y piano, colecciones que han sido compiladas y restauradas por el violonchelista y compositor Paul Desenne.
Asimismo, los usuarios que accedan a esta página web podrán tener acceso gratuitamente a las melodías de los dos CD grabados hasta el momento: “En busca de August Nölck” y “Descubriendo a August Nölck”, material producido por la agencia de publicidad NRA. Y aquellos que así lo deseen podrán realizar una donación que será destinada a la institución que ha sido favorecida de este proyecto de responsabilidad social: el Centro de Terapia Integral Venezolana (CTIV), una organización sin fines de lucro dirigida a niños y adolescentes en situación de discapacidad y escasos recursos, concebida para estimular y atender todas sus áreas de desarrollo.
“Descubriendo a AugustNölck” está llamado a ser reconocido en Venezuela y en el mundo como un proyecto-programa de gran valor formativo para el movimiento musical académico.
El traumatólogo Luis Willians, especialista en Oncología Ortopédica desde hace más de tres años, explica cómo ha sido el manejo de aquellos pacientes con tumores óseos en tiempos de pandemia. “Ha sido bastante difícil su manejo. Ya de por sí al tener que dar un diagnóstico de un tumor es alarmante para un paciente, si es niño peor para sus padres. Si le sumas que este tumor es maligno, se complica el panorama. Por el covid-19, duramos en el hospital aproximadamente seis meses sin ver consulta, solo acudimos en pocos casos de urgencia”, comentó el doctor. Las consultas del doctor Willians en el Centro Clínico Fénix Salud, ubicado en San Bernardino – Caracas y en el Hospital Oncológico Padre Machado, se reanudaron en septiembre de 2020 y según comenta, cada 15 días de acuerdo con el esquema de flexibilización. Desde entonces continúan realizando las cirugías, pero tomando en cuenta las medidas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Sobre las recomendaciones del doctor Luis Willians para evitar emergencias de oncología ortopédica dijo: “Si presentas algún síntoma de masa, dolor, aumento de volumen el cual sugiere que presentas un tumor musculoesquelético, no dudes en buscar a los especialistas”. Contactos -Servicio de Tumores Óseos Hospital Oncológico Padre Machado, Caracas. /-Centro Clínico Fénix Salud / Teléfono de contacto: 0424-2446290 Redes sociales:@DRONCOHUESO ——————–
La compañía de seguridad Informática, ESET, alerta por cibercriminales que intentan sacar provecho del lanzamiento de la vacuna mediante engaños o con la falsa promesa de ayudar para que puedan vacunarse antes de tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre ataques de ransomware, fraude y otros delitos informáticos que utilizan el tema del lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19. Agencias como el FBI y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), así como la Interpol y Europol, han alertado sobre varios fraudes relativos a la vacuna y las ofertas de vacunas que circulan en la dark web. Algunas de estas actividades malintencionadas toman la forma de ataques de phishing que apuntan al público general. Utilizando el correo electrónico, mensajes y llamados, los estafadores intentan engañar a la gente para que divulguen sus datos personales haciéndoles creer que están evaluando su elegibilidad para la vacuna, agregándolos a falsas listas de espera. El 16 de diciembre del 2020, el FTC recibió 275.000 reportes de fraude y robo de identidad relativos a la pandemia, con víctimas que reportaron la pérdida de un total de USD 211 millones. Las estafas explotando la ansiedad generalizada que rodea al COVID-19 se han expandido tan rápido como el propio coronavirus desde principio de año. A través de los meses, los fraudes con temáticas relativas al coronavirus abarcaban desde la oferta de barbijos inexistentes, kits de testeos, curas milagrosas para engañar a las víctimas, envío de correos con malware, promesas de falsas donaciones, falsos consejos de salud, y el desembolso de falsas ayudas económicas. Por otro lado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se sumó a las advertencias. “La Red de Ejecución contra Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) está alertando a las instituciones financieras sobre el potencial peligro de fraudes y ataques de ransomware que están intentando aprovechar el tema sobre las vacunas para el COVID-19 y su distribución”, dice el comunicado que publicó el pasado 28 de diciembre FinCEN. Es por esto que FinCEN urge a los bancos y a las instituciones financieras a estar atentos a posibles ataques de ransomware que apunten a las operaciones relacionadas con la distribución de la vacuna, así como también a la cadena de suministros requerida para su manufactura. En los últimos meses, compañías farmacéuticas, investigadores y organizaciones involucradas con el almacenamiento y transporte de la vacuna fueron apuntados por múltiples grupos de ciber espionaje. Esto incluye una campaña del grupo Lazarus en la cual distribuía un malware que los investigadores de ESET vincularon a este grupo. ————–