El fabricante de equipos de almacenamiento refuerza sus planes de negocios en la región y anunció nueva disponibilidad del Disco de estado sólido SSD M5M mSATA 6Gb/s y también del SSD M5 Pro Xtreme.
Bogotá, 27 de Noviembre de 2013- Plextor, el desarrollador de equipos de almacenamiento de alto rendimiento, realizó una serie de anuncios entre los que se destaca la disponibilidad del SSD M5M mSATA 6Gb/s y del SSD M5 Pro Xtreme en Latinoamérica.
“El Disco de Estado Sólido M5 Pro Xtreme es un SSD de alto rendimiento y cuenta con el controlador de Marvell®: Monet 88SS9187. M5 Pro Extreme tiene protección doble de datos con velocidades de lectura/escritura aleatorias de hasta 94,000/86,000 IOPS y velocidades de lectura/escritura secuenciales de hasta 540/450 MB/s.” Explicó Viviana Garcia Carvajal, Territory Manager en Colombia y subrayó: ““Con el M5 Pro Xtreme, Plextor se ha enfocado en el desarrollo y suministro de uno de los discos con mayor estabilidad conocidos hasta el momento. Para lograrlo, se han realizado pruebas exhaustivas de pre-producción y pruebas para SSD. Este disco no entró en producción sino hasta que su diseño fue capaz de pasar estrictas pruebas de grado empresarial con estándar de “Cero Error” en 400 unidades sobreviviendo a 500 horas de uso continuo, sin un solo error o falla. “El M5 Pro Xtreme es un nuevo paso en la evolución del SSD combinando alta velocidad, confiabilidad de disco y el más alto nivel de protección de datos”.
“El Disco de estado sólido SSD M5M mSATA 6Gb/s es un práctico disco sin carcasa externa – sólo una octava parte del tamaño de un disco standard de 2.5 pulgadas – y es especialmente útil para ultrabooks con espacio reducido. “Dijo Viviana Garcia Carvajal y destacó: “Cuenta con el nuevo controlador Marvell 88SS9187, la novedosa NAND TOGGLE de Toshiba’s fabricada en 19 nm, DEVSLP Power Mode, y las tecnologías True Speed and True Protect.
SSD M5M mSATA 6Gb/s. se presenta en versiones de 64/128/256 GB y todas las versiones cuentan con velocidades de lectura secuencial de 540 MB/s.
Características técnicas del SSD M5M mSATA 6Gb/s.
M5M Plextor es un mSATA de alto rendimiento 6 Gb / s SSD diseñado específicamente para ultrabook, tablet PC, y otras MO-300 . Ideal para los usuarios de formato JEDEC la velocidad y las prestaciones de bajo consumo de energía de la tecnología SSD de última generación
El controlador Marvell ® 88SS9187 garantiza un funcionamiento rápido y confiable para todas las aplicaciones.
El rendimiento del modo secuencial de hasta 540 MB / s de lectura y hasta 430MB / s de escritura, aumenta la capacidad de respuesta de la computadora portátil ultradelgada y Tablet PC
Random velocidades de lectura de hasta 80K IOPS y velocidades de escritura de hasta 77K IOPS en el archivo de 4K, dar beneficios en el rendimiento máximo de la vida real.
Tecnología de velocidad real Advanced proporciona un rendimiento sostenido a largo plazo para todos los tipos de datos y evita la caída de velocidad.
Precio y Disponibilidad
La Distribución se encuentra en Ludi, Pez Plata , Quaddrix Technology y Miramax Holding. El precio final es: 64 GB a 85 dólares / 128 GB a 130 dólares/ 256 GB a 235 dólares
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3