El evento más importante de la compañía en el país contó con la participación de más de 300 asistentes, quienes pudieron conocer de primera mano las últimas innovaciones en soluciones analíticas, de movilidad y computación en la nube
SAP realizó este jueves, en las instalaciones del Hotel Pestana Caracas, la segunda edición de SAP Innovation Summit Venezuela, el evento más destacado de la empresa en el país, donde empresarios y tomadores de decisiones en la región pudieron conocer el portafolio de innovaciones de SAP en áreas como movilidad, big data, análisis de negocios en tiempo real y computación en la nube.
Los más de 300 asistentes pudieron comprender de primera mano cómo SAP puede apoyar sus estrategias y crear ventajas competitivas para sus empresas, en un entorno como el venezolano, marcado por ser un mercado con altos niveles de adopción de tecnología innovadora.
Cinco conferencias abordaron interesantes temas como la visión estratégica en el mundo del big data, la movilidad como herramienta estratégica para la innovación, SAP Cloud, Soluciones Analíticas y Soluciones de Implementación Rápida de SAP (SAP RDS), donde quedó claro que SAP es el único proveedor que ofrece todos los activos necesarios para obtener provecho de tecnologías tipo in-memory, movilidad y computación en la nube.
Los asistentes a las conferencias tuvieron además la oportunidad de interactuar con expertos de la compañía y proveedores de soluciones de SAP en los diferentes stands dispuestos para tal fin, donde se ofrecían escenarios de movilidad para diferentes industrias, detalles del servicio SAP Screen Personas, consejos para mejorar la experiencia de los usuarios finales con las soluciones de SAP Educación, entre otros.
Entre las innovaciones más importantes presentadas en el evento destaca SAP Cloud, la nube de SAP diseñada específicamente para las empresas, con soluciones avanzadas que aportan la innovación y agilidad que requieren las compañías para extender sus infraestructuras, habilitar nuevos procesos y adaptarse a los cambios.
Otro servicio resaltante es la plataforma SAP HANA Cloud, mediante la cual los clientes tienen la facultad de crear extensiones de procesos que suplen las funciones de sus aplicaciones existentes de computación en la nube. De igual forma, permite desarrollar aplicaciones nuevas de forma rápida.
Cabe destacar que SAP cuenta con la base de usuarios en la nube más grande de la industria, con más de 30 millones de clientes. Al mismo tiempo, las soluciones de SAP cubren todas las líneas de negocios.
El SAP Innovation Summit, que contó con una masiva asistencia, es una muestra de la importancia estratégica que tiene Venezuela para SAP. El país es, de hecho, una de las subsidiarias más antiguas que la empresa tiene en Latinoamérica, con más de 17 años de operaciones en el mercado. A su vez, SAP tiene en Venezuela más de 700 clientes y más de 20 socios de negocios, que proveen servicios, soporte y soluciones a pequeñas y medianas empresas
Comprometidos con el desarrollo profesional
Como parte de su estrategia de responsabilidad social corporativa, enfocada en el tema de la educación y la formación e nuevos emprendedores, SAP aprovechó el evento para realizar un generoso donativo para el programa de becas de la Fundación Académica “José Abdalá” de la Universidad Metropolitana.
El donativo realizado por SAP contribuye al otorgamiento de becas a cuatro jóvenes destacados en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas para cubrir la necesidad de formación de profesionales de estas áreas.
“Es de gran valor para mí y para SAP impulsar las carreras de estos jóvenes y conjuntamente incentivar a que más mujeres busquen ejercer carreras en áreas de tecnología”, indicó la directora comercial de SAP para Venezuela, Raiza Morales, quien además fungió como una de las voceras principales durante el evento.
El SAP Innovation Summit es un evento regional que se realiza anualmente, donde SAP difunde sus productos más importantes. Este año el SAP Innovation Summit tocó Colombia, República Dominicana, Chile, Argentina, Perú, Ecuador, Uruguay y concluyó en Venezuela.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________